![]() |
Guía Práctica Contra la Obesidad Infantil Dra. Ma. Eugenia A. Ibarzábal Ávila; Dr. José A. Hernández M Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Libertades Universitarias Bajo la Monarquía Hispánica, Las: Salamanca, México Y Pavón Romero, Armando; Blasco Gil, Yolanda Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Currículo y el Desarrollo del Pensamiento Crítico. El Seminario de Formación Viniegra Velázquez, Leonardo Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Gobernanza de la Educación Media Superior: Propuestas de Intervención Hernández Alcántara, Carlos ; Alvarado Rodríguez, María Euge Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Educación y la Crítica del Conocimiento, La Viniegra Vélazquez, Leonardo Hospital Infantiil de México-Federico Gómez |
![]() |
Docente y los Programas Escolares, El: Lo Institucional y Lo Didáctico Díaz Barriga, Ángel Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Capacidad Crítica del Estudiante Universitario. La Importancia de la Formación E Glazman Nowalski, Raquel Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Beca Salario en Morelos, La: Retos de los Programas Compensatorios en la Educaci Carlos Aguirre, José Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Educación Laica en México, La: Estudios en Torno a Sus Orígenes Arredondo, Adelina (Coordinadora) Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Un Mapa de la Mente. Mabnejando la Psicosis Adolescente | |
Autor: Ideas Educativas | Precio: $84.00 | |
Editorial: Quality Films | Año: 2007 | |
Tema: Educación, Salud, Documentales | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 7506013122546 | |
La psicosis es un grave padecimiento mental que, cuando afecta a los adolescentes, representa un reto especial. Muchos de los signos y síntomas de esta enfermedad pasan frecuentemente inadvertidos al confundirlos con los cambios de conducta y de estado de ánimo que normalmente atraviesan los adolescentes en esa etapa de transición. En esta presentación se da información muy útil sobre las características de la psicosis, sus posibles factores precipitantes y la importancia de la detección temprana para lograr una mejor evolución de los enfermos. A través de entrevistas con expertos, con algunos jóvenes que padecen esta enfermedad y sus familiares, se informa sobre los retos que representa el diagnóstico, lograr la medicación adecuada para cada caso y la importancia de la educación de los pacientes y sus familiares, así como el indispensable apoyo que requieren los enfermos para su funcionamiento psicosocial. Importantes avances se han registrado en los últimos 10 años en cuanto al tratamiento farmacológico que permiten tratar mejor los episodios agudos y disminuir el número y severidad de las recaídas. También se describen programas terapéuticos de apoyo que le permiten a estos jóvenes lograr funcionar mejor en su entorno social y poder convivir y controlar su enfermedad, así como la importancia de eliminar el estigma que les rodea. |