![]() |
Fundamentalismo y Macroecumenismo: una Propuesta Para el Análisis de la Dimensió Agudo Sanchíz, Alejandro Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Subjetividades de la Megaurbe Mexicana: de la Articulación Estética a la Partici Ivonne Sánchez Becerril, Sebastian Thies, Arturo Alvarado Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Configuración Corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro S Ocampo Merlo, Rodrigo Eduardo Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Poder Social. Instituciones de Participación Ciudadana Armando Rendón Corona Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Contrapoder y Dominación: la Paradójica Experiencia del Poder en Lo Político Mora Martínez, Roberto Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Derecho, Despojo y Luchas Sociales: Análisis Sociojurídicos y Testimonios de Lu Hernández Cervantes, Aleida; López Bárcenas, Francisco Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Mujeres en Círculo: Espiritualidad y Corporalidad Femenina Ramírez Morales, María del Rosario Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Por una Sociedad Más Justa: Mujeres Comunistasen México, 1919-1935 Cueva Tazzer, María de Lourdes Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Rostros de la Pobreza, Los: el Debate (Tomo I) | |
Autor: Gallardo Gámez, Luis / Osorio Goicoechea, Joaquín | Precio: $29.00 | |
Editorial: Limusa | Año: 2001 | |
Tema: Ciencias Sociales | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789681862763 | |
Contra las concepciones de progreso y desarrollo como procesos buenos en sí mismos, donde a la desigualdad y ala pobreza se les considera como el resultado de meros accidentes ocurridos durante el proceso o la expresión del orden natural en tanto los seres humanos están dotados de habilidades individuales para superar estas condiciones, se erige la realidad de una buena parte de la población mundial que vive en condiciones inhumanas. El estudio de esta brutal realidad hace evidente que la pobreza no es el resultado de desajustes o fallas del sistema: es el producto mismo de un modelo económico polarizador y excluyente. Sin embargo, la pobreza y las formas de la pobreza son multidimensionales, implica una dimensión económica, social, política y cultural que exigen perspectivas teóricas y metodológicas que den cuenta de esta obra, que muestra el crisol de la discusión contemporánea en torna al tema. El tomo I de Los rostros de la pobreza. El debate ofrece una verdadera aproximación al estado del arte sobre la pobreza en México: un análisis de los discursos, acciones y controversias gubernamentales frente a la pobreza; un trabajo sobre la economía política y la política social en México; un ensayo sobre los fundamentos políticos de una alternativa a la pobreza; un análisis desde la perspectiva del bienestar subjetivo; un estudio sobre la ?polarización; un recorrido de las ideas y planteamientos de distintos sectores sociales para superar la pobreza, y un estudio sobre los resultados de las políticas de estabilización y ajuste de las instituciones financieras internacionales y de organismos multilaterales |