![]() |
Políticas Públicas y Su Impacto en Proyectos Universitarios Cabello Bonilla, Víctor Francisco / Silva Ruíz, Gilberto Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Social Work Research & Evaluation: Examined Practice For Action Depoy, Elizabeth / Gilson, Stephen Sage Publications, Inc. |
![]() |
Programas Institucionales de Tutoria: Actores, Procesos y Contextos, Los Alejandra Romo Lopez (Coordinadora) Anuies |
![]() |
Introduction To Social Research Quantitative And Qualitative Approaches Punch Keith F. Sage Publications, Inc. |
![]() |
Defensible Teacher Evaluation: Student Growth Through Classroom Assessment Richard (Rick) J. (John) Stiggins Corwin Press |
![]() |
Abc de la Evaluacion del Estado de Nutricion, El. Suverza, Araceli y Karime Haua. Mc Graw-Hill Companies, Inc. |
![]() |
Adquisicion del Vasco y del Castellano en Niños Bilingües, La Meisel, Jürgen M. Iberoamericana Vervuert |
![]() ![]() |
Título: Evaluacion de la Calidad en Bibliotecas. Compromiso Con Lo Publico | |
Autor: Perello, Javier Gimeno | Precio: $800.00 | |
Editorial: Alfagrama Ediciones | Año: 2009 | |
Tema: Evaluacion, Calidad | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789871305452 | |
En este tiempo caracterizado por la hegemonía del dios mercado y adulación al becerro de oro, la privatización de los servicios públicos y la exacerbación de la oferta y la demanda de todo cuanto sea susceptible de comprarse o venderse, incluido el bien común, se hace extraña la publicación de cualquier texto que trate y que defienda no sólo el servicio público, sino también su calidad. Porque de eso se trata: en el contexto de una praxis cuya cultura hegemónica es la iniciativa privada y el desprestigio de todo cuanto emana y se gestiona por el Estado y la Administración Pública, se hace urgente reivindicar lo público, pero sobre todo, ofrecer propuestas y modelos de calidad.
Este libro no pretende sino defender los servicios públicos de biblioteca e información y documentación y proponer respuestas a los interrogantes que en torno a la calidad de aquéllos se formulan lo usuarios que acuden, por necesidad o por placer, a nuestras bibliotecas públicas, universitarias o especializadas, y a los centros de documentación o de información científica. Las respuestas y posibles soluciones que se proponen en este texto son aquellas que emanan de los procesos rigurosos de evaluación de la calidad en las bibliotecas y centros de documentación, cuyo único fin es la mejora continua de sus servicios públicos. Las instituciones que han sometido sus servicios y procesos técnicos a planes de calidad, sea con cualquiera de las metodologías aquí expuestas, o con otras de menor uso y conocimiento, han mejorado sustancialmente la calidad de los servicios al usuario. Pues es de lo que se trata: ofrecer el mejor servicio público para satisfacer el derecho humano fundamental de acceder a toda la información y a todo el conocimiento posible sin límites ni barreras económicas, sociales, culturales o lingüísticas. Porque lo público bien gestionado es la única garantía de calidad y de satisfacción plena de necesidades y de derechos. |