Fundamentalismo y Macroecumenismo: una Propuesta Para el Análisis de la Dimensió Agudo Sanchíz, Alejandro Bonilla Artigas Editores |
Subjetividades de la Megaurbe Mexicana: de la Articulación Estética a la Partici Ivonne Sánchez Becerril, Sebastian Thies, Arturo Alvarado Bonilla Artigas Editores |
La Configuración Corporativa del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro S Ocampo Merlo, Rodrigo Eduardo Bonilla Artigas Editores |
Poder Social. Instituciones de Participación Ciudadana Armando Rendón Corona Bonilla Artigas Editores |
Contrapoder y Dominación: la Paradójica Experiencia del Poder en Lo Político Mora Martínez, Roberto Bonilla Artigas Editores |
Derecho, Despojo y Luchas Sociales: Análisis Sociojurídicos y Testimonios de Lu Hernández Cervantes, Aleida; López Bárcenas, Francisco Bonilla Artigas Editores |
Mujeres en Círculo: Espiritualidad y Corporalidad Femenina Ramírez Morales, María del Rosario Bonilla Artigas Editores |
Por una Sociedad Más Justa: Mujeres Comunistasen México, 1919-1935 Cueva Tazzer, María de Lourdes Bonilla Artigas Editores |
Título: Que Entiendo Por Soberania. Lo. | ||
Autor: Bataille, Georges. | Precio: $200.00 | |
Editorial: Paidos Mexicana S.A., Editorial | Año: 1996 | |
Tema: Ciencias Sociales, Pensamiento, Filosofia | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788449302237 | |
Georges Bataille (1897-1962) ejerció de bibliotecario en la Biblioteca Nacional de París y en la municipal de Orléans. Mantuvo tormentosas relaciones con los movimientos políticos, literarios y filosóficos de su tiempo: el comunismo, el surrealismo y el existencialismo. Heidegger lo consideró "la mejor cabeza pensante francesa". En él confluyen ideas procedentes de Hegel, Marx, Nietzsche, Weber, Durkheim, Mauss y Freud. Junto con Leiris y Caillois, creó en 1937 el Colegio de Sociología Sagrada. En 1946, fundó la revista Critique. Publicó poemas, relatos, meditaciones y artículos de crítica literaria, así como importantes ensayos filosóficos. Su obra ha ejercido una gran influencia en el pensamiento francés contemporáneo (Foucault, Derrida, Baudrillard, etc.). Los fragmentos recogidos en este volumen forman parte de un ensayo inédito, La soberanía, al que Bataille pensó titular Nietzsche y el comunismo, y que había de aparecer como tercer libro de su más ambiciosa obra: La parte maldita. En estos fragmentos, Bataille expone su pretensión esencial: hacer compatibles las propuestas de Nietzsche y las de Marx. |