Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
Libros relacionados
portada Descargar ficha PDF Título: Limites de la Ciencia.
Autor: Feyerabend, Paul K. Precio: $200.00
Editorial: Paidos Mexicana S.A., Editorial Año: 1989
Tema: Ciencias Sociales, Pensamiento, Filosofia Edición:
Sinopsis ISBN: 9788475095363
El tema principal del presente ensayo lo constituye la afirmación de que es imposible una concepción formal de la reducción y la explicación para las teorías generales, o teorías no-instanciales, como también para las teorías generales, o teorías no-instanciales, como también se las ha llamado. En particular, se muestra que donde tales teorías desempeñan un papel decisivo, tanto la teoría de la reducción, de Nagel, como la teoría de la explicación, de Hempel y Oppenheim, se alejan de la práctica científica real y de un empirismo razonable. Ello es así porque introducir una nueva teoría implica cambios de perspectiva tanto respecto a los rasgos observables como a los rasgos no observables del mundo, y cambios correspondientes en el significado de los términos incluso más "fundamentales" del lenguaje empleado. Tal es la posición defendida. Puede decirse que esta posición consta de dos ideas. La primera se cifra en la constatación de que la influencia de una teoría científica comprehensiva sobre nuestro pensamiento es mucho más profunda de lo que admiten quienes la consideran tan sólo como un esquema conveniente para la ordenación de hechos. En breve, las teorías científicas son formas de mirar el mundo (contra formalistas). Como es bien sabido, fue Kant quien investigó con más insistencia este carácter omnipresente de los componentes teóricos del conocimiento. Sin embargo, Kant también creía que la misma generalidad de tales elementos impide que puedan ser refutados. En contra de esto, la segunda idea mencionada más arriba exige que nuestras teorías sean contrastables y se abandonen tan pronto como alguna de estas contrastaciones no produzca el resultado previsto. Es esta segunda idea la que nos permite hablar del desarrollo de una ciencia siempre en flujo.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019