![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Intervenciones Coloniales y Nacionalismo Español | |
Autor: Inarejos Muñoz, Juan Antonio | Precio: $900.00 | |
Editorial: Silex Ediciones | Año: 2010 | |
Tema: Historia, Historia de España, Colonialismo | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788477372462 | |
Este libro ofrece una nueva mirada sobre las catalgogadas como primeras actuaciones internacionales del nacionalismo español tras la pérdida de las posesiones continentales americanas, intervenciones que secularmente han sido interpretadas como románticas, quijotescas o meras calaveredadas. Una sólida investigación que derrumba esta serie de tópicos a partir del estudio y desvelamiento de los objetivos y horizontes exteriores que construyeron un hito decisivo en el controvertido proceso de nacionalización decimonónico, cuyo escudrinamiento también ha permitido desentrañar los perfiles concretos de los vínculos anudados entre los diferentes Ejecutivos isabelinos y la Francia de Napoleón III. Son aspectos pr´cticamente inéditos de nuestro pasado que se abordan en clave comparada con una propuesta metodológica incardinada en los parámetros de la historia transnacional |