![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Siglo XX Que Deseabamos , El | |
Autor: Necoechea Gracia Gerardo | Precio: $150.00 | |
Editorial: Instituto Nacional de Antropologia e Historia | Año: 2013 | |
Tema: Historia | Edición: | |
Sinopsis | ISBN: 9786074844580 | |
"Quienes nacieron en la medianía del siglo XX heredaron un robusto optimismo respecto del futuro que les tocaría vivir. Inmersos todos en caminar los enredados y cariados senderos de la vida, hubo quien activamente buscó la utopía y quien sencillamente intentó la mejor vida posible. Los autores agrupados en este libro entrevistaron a algunos de estos individuos, y con afecto y cuidado rastrillaron los relatos de los recuerdos con el propósito de entender el mundo imaginado y el mundo vivido por estar personas. Nos presentan tanto a quienes vivieron lo mejor y lo peor del desarrollismo económico y la expansión de la educación pública, como a quien nació y creció en la crisis para vivir la última huelga estudiantil del siglo en México. Los autores interrogan las narraciones que surgen en estas historias orales respecto a qué animó sus expectativas, cuáles fueron sus experiencias, como aquilataron en virtud de lo deseado, y qué postura tomaron frente al desencuentro entre lo que fue y lo que querían que fuera. El conjunto de ensayos, producto de la pluma de destacados historiadores orales, nos lleva a reflexionar acerca de la noción de experiencia, la formación de expectativas en los planos personal y social, y la conciencia de experiencias nuevas que rompen moldes heredados. " |