![]() |
Didáctica, Léxico y Comunicación Cortez Pérez, Gabriela; Acosta Cadengo, Martha Cecilia Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Thomas Kuhn, Revoluciones y Paradigmas: una Breve Historia de la Lingüística Company Company, Concepción Colegio Nacional |
![]() |
Elementos de Lógica Argumentativa Para la Escritura Académica Beller Taboada, Walter Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Melchor Oyaguren de Santa Inés, Arte de la Lengua Japona (1738) Zwartjes, Otto (Ed) Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Lenguas en Diálogo: el Iberorromance y Su Diversidad Lingúística y Literaria Döhla, Hans-Jörg / Montero Muñoz, Raquel / Báez de Aguilar G Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Lengua, La, ¿Patria Común?: Ideas e Ideologías del Español Del Valle, José (Ed.) Iberoamericana Vervuert |
![]() ![]() |
Título: Evidencialidad de las Lenguas Indigenas Americanas la , un Enfoque Areotipologic | |
Autor: Torres Sanchez Nadiezdha | Precio: $110.00 | |
Editorial: Instituto Nacional de Antropologia e Historia | Año: 2013 | |
Tema: Lingsistica | Edición: | |
Sinopsis | ISBN: 9786074844276 | |
Todas las lenguas del mundo tienen distintos mecanismos para expresar la fuente de información de lo dicho, pero algunas de ellas lo hacen a partir de su morfología, y en algunas ocasiones de manera obligatoria. Un ejemplo sería el quechua de Huallaga que cuenta con tres marcas, -mi, -shi y -chi, que indican que la información se obtuvo de manera directa, porque alguien más se lo dijo, o bien, vía una inferencia, respectivamente. El uso obligatorio de esta categoría nos invita a imaginar qué pasaría con los discursos políticos, los juicios, las noticias dentro de estas comunidades, y confrontarlo con lo que sucedería en sociedades industrializadas como la nuestra; ¿el uso de este rasgo permitiría tener más certeza de lo dicho? Esta categoría es conocida como evidenciales. En este libro el lector podrá acercarse al estudio de la evidencialidad en las lenguas indoamericanas, desde un enfoque areotipológico. De tal suerte que sabrá qué es el fenómeno y cómo funciona, y podrá observar el abanico de fuentes de información, identificar los tipos de sistemas, esclarecer su estabilidad genética y mapear la difusión continental de este rasgo. |