![]() |
Didáctica, Léxico y Comunicación Cortez Pérez, Gabriela; Acosta Cadengo, Martha Cecilia Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Thomas Kuhn, Revoluciones y Paradigmas: una Breve Historia de la Lingüística Company Company, Concepción Colegio Nacional |
![]() |
Elementos de Lógica Argumentativa Para la Escritura Académica Beller Taboada, Walter Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Melchor Oyaguren de Santa Inés, Arte de la Lengua Japona (1738) Zwartjes, Otto (Ed) Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Lenguas en Diálogo: el Iberorromance y Su Diversidad Lingúística y Literaria Döhla, Hans-Jörg / Montero Muñoz, Raquel / Báez de Aguilar G Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Lengua, La, ¿Patria Común?: Ideas e Ideologías del Español Del Valle, José (Ed.) Iberoamericana Vervuert |
![]() ![]() |
Título: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (Rili) 21 | |
Autor: Iberoamericana | Precio: $400.00 | |
Editorial: Iberoamericana Vervuert | Año: | |
Tema: Lingsistica | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 157994200821 | |
Este número 21: Paisajes lingüísticos en el mundo hispánico
La Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) se dedica al estudio de las lenguas iberorrománicas en todos los países de habla española y portuguesa así como a las lenguas que están en contacto con ellas, siempre y cuando se enfoque algún aspecto relacionado con las lenguas iberorrománicas, especialmente las lenguas africanas, amerindias, asiáticas y austronésicas así como las lenguas criollas emergentes del contacto con el portugués y el español. Se privilegia una orientación que tome en cuenta la relación del ser humano con su actividad lingüística, es decir una visión pragmática y sociohistórica de los fenómenos lingüísticos en su sentido amplio y sin restricción a una escuela lingüística específica. Los editores intentan fomentar la pluralidad de los enfoques en el estudio de las lenguas. A título de ejemplo se pueden mencionar las siguientes áreas: variación lingüística, sociolingüística, pragmática, semántica, etnolingüística, política del lenguaje, planificación lingüística, análisis del discurso, contacto de lenguas, cambio de lenguas. |