![]() |
Didáctica, Léxico y Comunicación Cortez Pérez, Gabriela; Acosta Cadengo, Martha Cecilia Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Thomas Kuhn, Revoluciones y Paradigmas: una Breve Historia de la Lingüística Company Company, Concepción Colegio Nacional |
![]() |
Elementos de Lógica Argumentativa Para la Escritura Académica Beller Taboada, Walter Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Melchor Oyaguren de Santa Inés, Arte de la Lengua Japona (1738) Zwartjes, Otto (Ed) Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Lenguas en Diálogo: el Iberorromance y Su Diversidad Lingúística y Literaria Döhla, Hans-Jörg / Montero Muñoz, Raquel / Báez de Aguilar G Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Lengua, La, ¿Patria Común?: Ideas e Ideologías del Español Del Valle, José (Ed.) Iberoamericana Vervuert |
![]() ![]() |
Título: Obras de Miguel Leon Portilla Tomo VI. Linguistica | |
Autor: Leon-Portilla, Miguel | Precio: $300.00 | |
Editorial: Colegio de Mexico | Año: 2010 | |
Tema: Lingsistica, Gramatica | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9786077630524 | |
Este sexto tomo de las Obras de Miguel León-Portilla incluye un conjunto de estudios acerca de temas lingüísticos. La gran mayoría en relación con el idioma náhuatl, pero hay también algunos sobre lenguas de Baja California, entre ellas el pericú y el kiliwa.
Los estudios referentes al náhuatl introducen a algunas de las primeras obras elaboradas acerca de esta lengua: el Arte de fray Andrés de Olmos (1547), el Vocabulario de fray Alfonso de Molina (1571) y el Arte del jesuita Horacio Carochi (1645). Se incluyen además aportaciones relativas a la toponimia, los nahuatlismos, y se formulan asimismo planteamientos sobre el destino de las lenguas indígenas en México. Las obras de Miguel León-Portilla son coeditadas por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de su Instituto de Investigaciones Históricas, y el Colegio Nacional, instituciones de las que es miembro desde hace muchos años. |