![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Mascara de Fernando VII. Discurso e Imaginario Monarquicos en una Epoca de Crisi | |
Autor: Landavazo, Marco Antonio | Precio: $200.00 | |
Editorial: Colegio de Mexico | Año: 2011 | |
Tema: Historia | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789681210083 | |
En 1808, tras la invasión de España por los ejércitos de Napoleón Bonaparte y el cautiverio de Fernando VII en Valencia, se producen en Nueva España variadas y profusas manifestaciones de fidelidad al monarca español, entre las que destacan los múltiples donativos y préstamos para ayudar a sufragar los gastos derivados de la guerra contra Francia. En 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla decide encabezar una insurrección con el grito legitimador de íviva Fernando VII y mueran los gachupines! En 1821, el Plan de Iguala declara la independencia absoluta de México respecto de España al mismo tiempo que ofrece el trono del nuevo imperio mexicano a Fernando VII. Tres momentos de un mismo fenómeno; la existencia de un "imaginario monárquico" que se revela como parte fundamental de la cultura política del México colonial tardío. En este libro se exploran, así las distintas formas de expresión que adoptó el conjunto de ideas e imágenes sobre Fernando VII en la Nueva España, los significados y las implicaciones políticas que se desprendieron de ellas, y las vicisitudes que tuvo su despliegue en el tiempo, en un arco temporal que va de 1808 a 1822. El tema de estas páginas, dicho de otro modo, es el de las creencias que moldean el comportamiento político, el de las razones que los hombres tienen para aceptarlas y el de los motivos de su permanencia y de su transformación. |