![]() |
Psicología Educativa: un Punto de Vista Cognoscitivo Ausubel, David / Novak, Joseph / Hanesian, Helen Trillas S.A., Editorial |
![]() |
Planificación de la Docencia en la Universidad: Elaboración de las Guías Docente Zabalza, Miguel / Zabalza Cerdeiriña, Ainoha Narcea |
![]() |
Genero y Currículo: Aportaciones del Género Al Estudio y Práctica del Currículo Rodríguez Martínez, Carmen Akal |
![]() |
Pedagogía de la Autonomía. Saberes Necesarios Para la Práctica Educativa Freire, Paulo Siglo Veintiuno Editores S.A. de C.V. |
![]() |
Adaptación del Currículo Al Contexto y Al Aula. Respuesta Educativa en las Cueva Muzás, María Dolores / Blanchard, Mercedes / Sandín, Teresa Narcea |
![]() |
Educación Física a Estudio, La. El Profesorado, el Alumnado y los Procesos de En Hernández Álvarez, Juan / Velázquez Buendía, Roberto Editorial Grao |
![]() ![]() |
Título: Intervencion en Pedagogia Social. Espacios y Metodologias | |
Autor: Sarrate Capdevila, Ma. Luisa; Hernando Sanz, Ma. Angeles (Co | Precio: $610.00 | |
Editorial: Uned Editorial | Año: 2009 | |
Tema: Pedagogia | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788427716230 | |
Este libro ofrece una visión panorámica de la pedagogía y de la educación social desde diferentes ópticas y perspectivas. Con esta finalidad se presentan tanto los fundamentos como las principales metodologías y escenarios donde se llevan a cabo.
Se centra en el estudio de los contenidos esenciales, teóricos y prácticos de la acción socioeducativa y sus objetivos se orientan a atender a las necesidades de formación que poseen los profesionales que trabajan en el ámbito social, preferentemente en la educación no-formal, y que dedican sus esfuerzos a mejorar su trabajo, derivado de las actuales demandas sociales, de acuerdo con las políticas innovadoras de la Unión Europea. Estas políticas tienen su origen en la necesidad de integrar y cohesionar a la sociedad europea, promoviendo el principio de igualdad de oportunidades, la cooperación y la solidaridad intercultural, todo ello encaminado a conseguir mejores y más justos niveles de convivencia social. Los distintos capítulos han sido elaborados con el fin de que profesionales e investigadores adquieran una formación esencial y sólida, que facilite la adquisición de los conocimientos y prácticas que les permitan realizar su trabajo con mayor eficacia y rigor científico. La selección de contenidos se ha efectuado teniendo en cuenta su contribución al desarrollo de las competencias generales y específicas asignadas, en el marco de las propuestas del Espacio Europeo de Educación Superior, con objeto de dar respuesta al perfil profesional de todas aquellas personas interesadas en optimizar la realidad, intentando armonizar la innovación, la investigación y la práctica. |