![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Crimen y Cultura de Masas en Francia, Siglos XIX - XX | |
Autor: Kalifa, Dominique | Precio: $95.00 | |
Editorial: Instituto Mora | Año: 2008 | |
Tema: Crimen, Historia, Cultura | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9786077613107 | |
En el corazón de la cultura de masas que se desarrolla en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, el crimen ocupa un lugar privilegiado. El fait divers de los periódicos, las imágenes, las novelas de folletín o las novelas policíacas conocen entonces su mejor época y nutren un prolijo imaginario social, donde las "clases peligrosas" y "la inseguridad" se convierten en temas importantes de la nueva cultura mediática. Los cuatro ensayos aquí reunidos esclarecen algunos de los aspectos centrales de este fenómeno. Se verá cómo el crimen y la delincuencia saturan las representaciones de París, a pesar de su transformación urbana de arriba abajo; se aprenderá por qué los franceses de los años 190 calificaron de "apaches" a los jóvenes golfos de la capital; cómo los asuntos de la policía e inseguridad se convierten en retos políticos o, más aún, cómo la presencia de jóvenes delincuentes en el ejército suscitó el nacimiento de un muy poderoso imaginario social. |