![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Cuadernos de la Carcel: el Risorgimiento. | |
Autor: Gramsci, Antonio | Precio: $90.00 | |
Editorial: Ediciones Casa Juan Pablos | Año: 2000 | |
Tema: Historia, Reflexiones, Renacimiento | Edición: 3ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789686039528 | |
En este volumen Gramsci se detiene en una profunda reflexión acerca de la necesidad de una reforma intelectual y moral en la sociedad italiana, reforma que debe buscar sus raíces en la historia precedente, pero que en definitiva tiene sus orígenes inmediatos en dos periodos críticos: el Renacimiento y el Risorgimento. La reflexión gramsciana en torno a la génesis y las características históricas de estos dos periodos parte del desmembramiento y de la monarquía absoluta en Italia y en otros países europeos donde alcanzó un alto grado de maduración, como en Francia y España.
Está claro que el buceo en el desarrollo social, político e histórico de la Italia medieval ha sido encarado por otros pensadores, pero ninguno como Gramsci logró plasmar con tanta claridad metodológica y un rigorismo científico implacable, alejado de toda retórica y concepción escolástica, las diversas corrientes ideológicas que se movían en el seno de la sociedad itálica, y que aún hoy se presentan bajo la forma de hechos vivos y operantes, como fuerzas dialécticas y encontradas, siempre en movimiento. |