![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Carranza. El Ultimo Reformista Porfiriano | |
Autor: Barron Luis | Precio: $239.00 | |
Editorial: Tusquets Editores | Año: 2009 | |
Tema: Historia, Biografia, Politica | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9786074211054 | |
No es gratuito que Venustiano Carranza comparta el decimonónico título de «don» con sus antecesores don Benito y don Porfirio. Su padre fue juarista; él, sin saber adepto del régimen del dictador, fue un hombre de su tiempo: un porfiriano. Sin el brillo épico de Villa, Zapata o Madero y con esa imagen de antiguo régimen, no es raro que Carranza haya sido desdeñado, ninguneado o repudiado, incluso por los estudiosos de la Revolución.
Con esta investigación, que devela aspectos poco conocidos de su vida -sobre todo de su formación y actuación políticas durante los gobiernos de Díaz y de Madero-, se resarce una deuda con este personaje histórico. En Carranza. El último reformista Porfiriano se descubre a un político sagaz, coherente, pragmático, que de empleado público de un pequeño poblado de Coahuila llegó a ser senador del a república, y se narra su tirante relación con el candidato y presidente Francisco I. Madero. Éstos son los antecedentes de un héroe anticlimático que, tras el asesinato del «apóstol», fue el único capaz de asumir el liderazgo civil y militar de la Revolución y que, ni más ni menos, sentó las bases de las instituciones vigentes en México durante casi todo el siglo XX y lo que va del XXI. |