![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Madrid Cosmopolita. La Gran Via , 1910-1936 | |
Autor: Baker, Edward | Precio: $800.00 | |
Editorial: Marcial Pons | Año: 2009 | |
Tema: Historia, Urbanismo, España | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788492820110 | |
Contiene ilustraciones. Es un texto importante de un reputado especialista en la historia de Madrid. Analiza, con gran cantidad de datos de investigación pero en un estilo muy ameno, la gran transformación que sufre Madrid en las primeras décadas del siglo XX, en las que pasa de ser #la capital de La Mancha# a convertirse en una ciudad cosmopolita. Y la Gran Vía es el epicentro de esa transformación. Gran parte de la ilustración es inédita. El año 2010 se celebra el centenario del comienzo de las obras de la Gran Vía. El Ayuntamiento tiene programadas numerosas actividades a lo largo de todo el año, y en el apartado de publicaciones ha elegido éste como libro central de la conmemoración. El libro lo va a presentar, en la propia Gran Vía, el Alcalde Ruiz-Gallardón en una fecha por concretar del mes de noviembre. ÍNDICE: Al Lector. I. Entre el casticismo y la vida cosmopolita. II. Gente de la Gran Vía. III. La ceremonia del consumo. IV. Cinelandia. Epílogo: Los límites de la Gran Vía. Apéndice: Relación de establecimientos en el plano parcelario. Bibliografía. Índice onomástico. |