Título: Juegos Matematicos Ocultos en la Literatura | ||
Autor: Odifreddi Piergiorgio | Precio: $344.00 | |
Editorial: Octaedro Ediciones | Año: 2007 | |
Tema: Logica, Pensamiento, Literatura | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788480638852 | |
Literatura y matemática: un binomio sólo aparentemente contradictorio" podría ser el lema de esta selección de artículos escritos por el profesor de lógica y divulgador italiano Piergiorgio Odifreddi para distintos periódicos y revistas. Con la gran habilidad comunicativa que lo caracteriza, unida a al facilidad en hacer convivir con fecunda y serena armonía campos del saber que suelen considerarse contrapuestos -cultura humanística y cultura científica, matemática y escritura, literatura y juego- Odifreddi ha logrado construir una insólita guía literaria, que agradará especialmente a quienes deseen enfrentarse a la lectura y a la literatura desde una perspectiva distinta de la habitual. En ella tienen cabida algunos de los escritores más conocidos de todos los tiempos -de Borges a Cervantes, de Lewis Carroll a Dante, a Conan Doyle o a Hesse- que el autor relee desde su peculiar punto de vista, el del matemático, y que presenta bajo un enfoque insólito, aunque no por ello menos claro e inteligible. En suma, un libro de escritura desenfadada y accesible que arroja luz nueva sobre clásicos y modernos de la literatura universal en un viaje de exploración de lo más agradable y entretenido.
INDICE: Introducción 1. Literatura del infinito 2. Maravillas en el país de Alicia 3. La lógica de Hesse 4. Un matemático lee Borges 5. Si una noche de invierno una computadora 6. Una Comedia matemática 7. La verdad del Caballero Errante 8. La lógica de Sherlock 9. Composiciones y descomposiciones 10. ¿Quién robó? 11. Philip Dick, visionario y charlatán 12. Doctor Sidereus 13. Las negaciones de la literatura Bibliografía mínima Índice de autores DATOS DEL AUTOR: Piergiorgio Odifreddi ha estudiado matemática en Italia, en EE.UU. y en la URSS, y enseña lógica en las universidades de Torino y de Cornell. Ha publicado varios libros y colabora habitualmente en diferentes periódicos y revistas. Sus obras, escritas con estilo claro y ameno, destacan por el carácter eminentemente divulgativo y entretenido pero sin mengua del rigor en el análisis. Las más conocidas y significativas del conjunto de su producción son: El Evangelio según la Ciencia, Érase una vez una paradoja, El ordenador de Dios, La matemática del siglo XX, La república de los números, El diablo en la cátedra y Las mentiras de Ulises. Traductores Beatrice Parisi y Rafael Hidalgo se dedican a la traducción, al juego en general y a los juegos de palabras y a la enigmística italiana en particular. Desde 2002 colaboran, junto a su autor, en la realización del portal. |