![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Memorias de la Nacion en America Latina. Transformaciones, Recodificaciones y Us | |
Autor: Koning, Hans-Joachim; Pagni, Andrea; Rinke, Stefan (Comps) | Precio: $230.00 | |
Editorial: Ciesas (Cent. De Inv. Est. Sup. En Ant. | Año: 2008 | |
Tema: Historia, America Latina, Estudio | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789684966772 | |
Durante el siglo XIX y durante buena parte del siglo XX, la historia definía la relación de una nación con su pasado y revelaba el exitoso itinerario que conducía a la realización de su gran destino en la modernidad. El siglo XX demostró con creces que esa concepción es engañosa; en Occidente, a finales del milenio, la memoria se convirtió en el nuevo paradigma de interpretación crítica del pasado y en América Latina, a partir de los años sesenta, las dictaduras pusieron fin al gran relato de la nación moderna en sus diversas versiones. Hacia finales del siglo y desde esa nueva perspectiva, los relatos de la historia nacional se releen en busca de las causas que llevaron al fracaso de aquellos proyectos políticos. Las memorias de la nación se recodifican y se adaptan a nuevos usos en el contexto de las transformaciones sociales, culturales y comunicacionales de la globalización. Desde el punto de vista de los estudios culturales, históricos y sociales se analizan en este libro diversas relecturas de las memorias históricas de Argentina, Colombia, Chile, México y Venezuela, en los últimos treinta años. |