Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Buenos Aires 1536-2006. Historia Urbana del Area Metropolitana
Autor: Gutman Margarita/ Hardoy Jorge Enrique Precio: $799.00
Editorial: Ediciones Infinito Año: 2007
Tema: Historia, Urbanismo Edición:
Sinopsis ISBN: 9789879393482
Este libro abarca 470 años de historia de Buenos Aires, desde la primera fundación en 1536 hasta su transformación hoy, en una de las 10 áreas metropolitanas más grandes del mundo.
Trata no sólo del centro y los barrios de la ciudad capital, sino del territorio que actualmente conforma el Área Metropolitana de Buenos Aires. Para dar cuenta de esta dilatada experiencia, los autores, combinan los enfoques sobre la sociedad y el espacio físico, y su interacción en momentos críticos de cambio a lo largo de la evolución histórica de la metrópoli. Las transformaciones sociales y edilicias, el transporte, la economía y la vivienda, la amplia y diversa producción cultural, las instituciones y la vida de la población en general, son algunos de los hilos conductores que se reflejan en esta obra.
Está dirigido a un público amplio y en especial a los interesados en la indagación más detallada sobre la evolución de Buenos Aires.
La narración histórica se completa e ilustra con cuadros estadísticos, gráficos, mapas y una cuidadosa selección de fotos, además de una cronología que incluye las transformaciones salientes en el centro y los barrios de la ciudad capital y los partidos del Gran Buenos Aires, entre 1536 y 2006.
Una bibliografía comentada y detallada, completa este libro que se convierte en un documento único que explica la compleja historia de Buenos Aires que consiguió convertirse en uno de los grandes centros de América Latina y del mundo, polo cultural, científico y de ideas políticas, destino de inmigrantes europeos y migrantes internos, crisol de razas, idiomas y experiencias, puerto internacional y principal sede del comercio, industria y finanzas nacionales.
Buenos Aires, como otras grandes metrópolis, posee contradicciones y desafíos, evidenciando tanto sus logros, que son importantes, como también sus cuentas pendientes con la pobreza de una buena parte de su población. Su historia reciente, sus acontecimientos económicos y políticos han atraído la atención de especialistas y estudiosos.

Buenos Aires, se presenta hoy, como un caso especial del impacto de la globalización y las fuerzas económicas en un país en desarrollo. La presente edición es prueba de ello.

Coautores:
Jorge Enrique Hardoy (1926 - 1993)
Arquitecto, Master en Planificación Urbana y Regional y Ph. D., Universidad de Harvard. Doctor Honoris Causa de la UBA. Miembro de instituciones, consejos editoriales y organismos internacionales.
Fundó el Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR) y el Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo, IIED-América Latina, en Buenos Aires y en Londres. Presidente de la SIAP. Enseñó en universidades nacionales y extranjeras y fue asesor de las Naciones Unidas, del Banco Mundial. Presidente de la Comisión Nacional de Monumentos y Sitios Históricos de la Argentina. Entre sus publicaciones cabe destacar Cartografía Urbana Colonial de América Latina y el Caribe, The Poor Die Yong en coautoría con David Satterthwaite y Diana Mitlin, Squatter Citizen: Life in the Urban Third World con David Satterthwaite, y la reedición póstuma de Ciudades Precolombinas.
Michael Cohen
Ph. D. en Economía Política, Universidad de Chicago. Professor of International Affairs, director del Programa de Maestría en Asuntos Internacionales, y director del Observatorio Argentina de la New School University de Nueva York. Es miembro de numerosas instituciones y se desempeñó en el Banco Mundial (Washington, 1972-1999).

Margarita Gutman
Arquitecta; Profesora Titular de Historia en la FADU-UBA; Associate Professor of Urban Studies and International Affairs, New School University. Directora del programa Historia y Desarrollo Urbano del IIED-América Latina. Scholar in Residence en el Getty Research Institute, Los Ángeles; Visiting Scholar en el Woodrow Wilson Center, Washington y Fellow en el International Center for Advanced Studies, New York University, entre otras distinciones. Dirigió la exposición "Buenos Aires 1910: Memoria del Porvenir". Editó el libro Buenos Aires 1910:
Memoria del Porvenir y con Thomas Reese Buenos Aires 1910: El imaginario para una Gran Capital
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019