![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Partido Revolucionario Institucional 1964-2000 | |
Autor: Muñoz Patraca Victor Manuel | Precio: $130.00 | |
Editorial: Siglo Veintiuno Editores S.A. de C.V. | Año: 2006 | |
Tema: Analisis, Historia, Politica | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789682326165 | |
En el año 2000 el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cerró una etapa de su desarrollo histórico. La derrota en la elección presidencial de ese año fue la culminación de un proceso de transformación que paulatinamente había debilitado el enorme poder amasado durante largos decenios en que ningún partido político estuvo en condiciones de disputárselo.
En las páginas de este libro se lanza una mirada al camino recorrido por el partido que, con las riendas del gobierno en mano, decide cambiar de nombre en 1946. Un cambio que sería uno más de los señalamientos en la búsqueda de una nueva fisonomía para el país. El México pujante, industrial, al que se aspiraba necesitaba un partido moderno, ideológicamente congruente con las ideas democráticas en boga a nivel internacional tras la derrota del nazi-fascismo, capaz de recoger la herencia revolucionaria y de dar cabida a una clase política comprometida con la estabilidad lograda. Los trabajos recogidos en este volumen dan cuenta de distintos momentos en la vida del PRI en el poder: de cómo se da el tránsito de militares a legisladores, de los límites en las acciones reformistas de algunos de sus dirigentes, del poder acumulado por miembros de los sectores afiliados al partido y, finalmente, de algunos casos esclarecedores de las condiciones en que se produjo la alternancia en el poder. |