![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Para Leer la Patria Diamantina. Una Antologia General | |
Autor: Altamirano Ignacio Manuel | Precio: $290.00 | |
Editorial: Fondo de Cultura Economica | Año: 2006 | |
Tema: Historia, Mexico, Estudio | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789681682620 | |
Romántico, como sus compañeros liberales, durante la República Restaurada Altamirano se había entregado de lleno a la imposible tarea de hacer una nación democrática de un país desgastado por la guerra, desintegrado y pobre. Por sobre sus diversas actividades, él privilegiaba aquellas que lo definían como hombre de letras. Este hombre de letras que inició la construcción de la literatura nacional mexicana, a través de la escritura de poesía, narrativa y crónica, la reflexión crítica, la enseñanza y la difusión de la cultura, se recupera en la presente antología para los lectores del siglo XXI.
En la velada para despedir a Ignacio Manuel Altamirano, el 5 de agosto de 1889, cuando iba a partir a España para ejercer como diplomático, Manuel Gutiérrez Nájera lo honró atribuyéndole la coautoría "de casi todas las obras buenas de nuestras dos últimas generaciones literarias". Esa noche, en el salón de sesiones de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, caldeado por la emoción y el afecto, los contemporáneos y discípulos del polígrafo le reiteraron su reconocimiento como "Maestro y Patriarca". |