![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Normalidad Transformada: Por la Influenza y la Covid-19 en México, Cuba y Argen Espinosa Cortés, Luz María; Aguilar Salinas, Carlos A. ; Beld Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Inicios del Mexico Contemporaneo Los. | |
Autor: Maawad David | Precio: $400.00 | |
Editorial: Conaculta | Año: 1997 | |
Tema: Investigacion, Historia, Mexico | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9686272135 | |
La mirada de David Maawad permite un acercamiento renovado a la obra de los Casasola, al tiempo que documenta los primeros años del siglo xx en la ciudad de México. Es inevitable que al mencionar el nombre de los Casasola uno piense en las imágenes publicadas en su ya clásica historia gráfica de la revolución mexicana: una galería de generales, gobernantes y actos oficiales, en pocas palabras, en la iconografía del poder. Pero la labor de la familia Casasola fue mucho más vasta, fotógrafos de oficio, por años se ocuparon también de producir imágenes sobre la vida cotidiana del país, muchas de las cuales han sido poco valoradas hasta ahora. Los inicios del México contemporáneo es un libro que corrige esta idea tan injustamente repetida. En él se publican más de doscientas fotografías -en su mayoría inéditas hasta ahora- en las que los Casasola captan el pulso de la vida cotidiana de la ciudad de México entre los años diez y los treinta. El libro es producto de un largo y cuidadoso trabajo de selección hecho por David Maawad en la fototeca del INAH en Pachuca. |