![]() |
Ciencia del Alma, La: Locura y Modernidad en la Cultura Española del Siglo XIX Novella, Enric Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Resistive Random Access Memory (Rram): From Devices To Array Architectures Yu, Shimeng Morgan & Claypool Publishers |
![]() |
Linked Lexical Knowledge Bases: Foundations And Applications Gurevych, Iryna / Eckle-Kohler, Judith / Matuschek, Michael Morgan & Claypool Publishers |
![]() |
Design Of Visualizations For Human-Information Interaction: A Pattern-Based Fram Sedig, Kamran / Parsons, Paul Morgan & Claypool Publishers |
![]() |
Introducción a la Antropología Cultural Phillip Kottak, Conrad Mc Graw Hill Interamericana de Mexico |
![]() |
Minitab Handbook: Updated For Release 16 Ryan, Barbara / Joiner, Brian / Cryer, Jonathan Cengage Learning Editores, S.A. de C.V. |
![]() ![]() |
Título: Memoria y Conocimiento Sobre los Destinos del Saber en la Perspectiva Digital | |
Autor: Maldonado Tomas | Precio: $490.00 | |
Editorial: Gedisa Mexicana, Editorial, Sa | Año: 2007 | |
Tema: Cultura, Tecnologia, Sociedad Moderna | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788497841221 | |
El presente ensayo gira en torno a la pregunta siguiente: ¿qué futuro se vislumbra para la memoria y el saber en una sociedad donde la tarea de elaborar, acumular y recabar información se desarrollará predominantemente en red y a través del ordenador? ¿Un cambio tan radical contribuirá a fortalecer o a debilitar nuestras capacidades individuales y colectivas de recordar y de conocer? Memoria y conocimiento forma, junto con Lo real y lo virtual (1994) y Crítica de la razón informática (1998), una trilogía cuyo denominador común es el intento de medirse con el impacto social, político y cultural que las nuevas tecnologías de la información pueden tener en el futuro. En este texto Maldonado describe los efectos desestabilizadores que dichas tecnologías tienen (o pueden tener) sobre nuestra identidad, social e individual; sobre las prácticas cotidianas de hablar, escuchar, leer y escribir y, por lo tanto, su influencia en la adquisición y transmisión del saber; en la idea que tenemos de la intimidad doméstica; en la naturaleza de los procesos de aprendizaje y de la educación, así como en el lenguaje, la percepción audiovisual y las capacidades intelectivas. Asimismo, este libro recoge las aportaciones de los pensadores que en el pasado han indagado en la naturaleza (y la función) de la memoria, sobre todo aquéllas que hoy en día son fundamentales en los programas de investigación científica sobre los mecanismos del recuerdo y del olvido. De esta forma el lector puede familiarizarse, gracias al tono divulgativo del texto, con las nociones más frecuentes en el ámbito de la investigación científica sobre los procesos mnemónicos. |