![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Filosofia Para Bufones | |
Autor: Gonzalez Calero Pedro | Precio: $315.00 | |
Editorial: Editorial Ariel S. A. | Año: 2007 | |
Tema: Filosofia, Historia, Pensamiento | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788434453302 | |
Cuando un alfarero le preguntó a Sócrates si debía casarse o permanecer soltero, este respondió: "hagas lo que hagas te arrepentirás". Cuando Diógenes fue hecho prisionero y puesto a la venta como esclavo, el vendedor le preguntó qué sabía hacer, y este respondió: "sé mandar. mira a ver si alguien quiere comprar un amo". En su juventud, San Agustín recitaba esta plegaria: "señor, concédeme castidad y continencia, pero espera unos años". Cuando a madame de Staël le preguntaron por qué las mujeres guapas tenían más éxito entre los hombres que las inteligentes, respondió: "porque hay pocos hombres ciegos, pero muchos hombres tontos". ¿es compatible la filosofía con el humor? ¿es posible aprender filosofía a carcajadas? en este libro, el lector es invitado a un delicioso viaje por la historia de la filosofía y las vidas de los filósofos. se encontrará con el malhumor de la esposa de Sócrates, los sueños de Maquiavelo, las opiniones de kant sobre el matrimonio, las despiadadas mordacidades de Nietzche, la deducción lógica de Russell de que él y el papa son la misma persona o la agresividad de Wittgenstein. |