![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Europa en la Edad Media. | |
Autor: Duby, G. | Precio: $295.00 | |
Editorial: Paidos Mexicana S.A., Editorial | Año: 1986 | |
Tema: Sociales, Historia, Cultura | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788475093840 | |
Este libro intenta descubrir el significado del arte en la Europa de la Edad Media y las relaciones que lo unían al conjunto de la sociedad y de la cultura. De aquellas inmensas creaciones del Medievo han sobrevivido las obras maestras y poco más, pero eso ya es suficiente para medir la grandeza de una época a la que tampoco se puede disociar de la servidumbre y la desolación. Porque aquellas soberbias construcciones y aquel refinamiento artístico fueron también un hermoso disfraz bajo el que se ocultaban la brutalidad, el terror y la miseria.
Empezando con una visión de la Europa del año mil y terminando con dos reflexiones sobre la felicidad y la muerte en el ámbito de la época, Georges Duby pasa revista a todos los tópicos medievalistas a la vez con el rigor del estudioso y la curiosidad del erudito apasionado. Su repertorio incluye temas tan básicos como la idea de la divinidad y de la monarquía, pero no se limita a la recreación más o menos narrativa. A modo de puzzle -y bibliografía parte- añade igualmente, al final de cada capítulo, textos originales de la época, desde cartas a obras literarias o biografías, que permiten al lector una más somera comprensión de la Edad Media y sus contradicciones. |