![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Historias Locales / Diseños Globales. Colonialidad, Conocimientos Subalternos | |
Autor: Mignolo, Walter | Precio: $696.00 | |
Editorial: Akal | Año: 2003 | |
Tema: Historia, Diseño, Colonialismo | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788446015840 | |
El presente libro analiza la articulación de la colonialidad del poder comprendido como uno de los vectores privilegiados del sistema-mundo capitalista desde su configuración primigenia en el siglo XVI. El sistema-mundo moderno es ininteligible si no se incorpora la colonialidad como un eje fundamental de su constitución. A lo largo de sus páginas, el autor introduce la noción de «diferencia colonial» y traza la emergencia de nuevas formas de conocimiento que denomina «pensamiento fronterizo» para criticar la conformación epistémica predominante tanto en las ciencias sociales como vigente en el área de los estudios culturales. De ello se deriva una geopolítica del conocimiento que se halla indisolublemente ligada con la colonialidad del saber, por un lado, y con la descripción efectuada por la teoría poscolonial y su evolución durante los últimos años, por otro. |