![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Felices Años Veinte, Los. España, Crisis y Modernidad | |
Autor: Serrano / Salaün (Eds.) | Precio: $430.00 | |
Editorial: Marcial Pons | Año: 2006 | |
Tema: Historia, Modernismo, Sociedad | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788496467200 | |
En 1984 un grupo de hispanistas creó en la Universidad de París III una asociación 'pour une Histoire Culturelle de l'Espagne Contemporaine'. Carlos Serrano y Serge Salaün dirigieron varios de los proyectos gestados en ese entorno. Así, España 1900, y también estos Temps de cirse et 'années folles'. Les années 20 en Espagane, 1917-1930 (París, PUPS, 2002), cuya traducción al castellano era requerida por José Carlos Mainer en una reseña en Literatura y ahora presentada al público español Marcial Pons Ediciones de Historia. Este es un libro singular, sea que miremos sus contenidos, sea que atendamos a cómo se forjó y llevó a cabo el proyecto editorial. No estamos ante la suma de contribuciones eruditas al uso, sino frente al resultado de una voluntad por pensar, discutir y redactar conjuntamente ( casi comunitariamente) una historia de los años veinte atenta a las manifestaciones de ruptura y al peso de las tradiciones, a la economía y a la estética, a la geografía española y la situación internacional. |