![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Afro-Latinoamerica (1800-2000) | |
Autor: Reid Andrews, George | Precio: $360.00 | |
Editorial: Iberoamericana Vervuert | Año: 2007 | |
Tema: Historia, Cultura, Latinoamerica | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788484893097 | |
En este libro, la primera historia de la diáspora africana en América Latina desde 1800 hasta el siglo XXI, George Reid Andrews sintetiza la historia de los afrodescendientes en todos los países latinoamericanos, desde México y el Caribe hasta Argentina. Examina cómo los pueblos africanos llegaron a la región y sus descendientes realizaron la transición de la esclavitud a la libertad y cómo participaron en la formación de las nuevas naciones y sociedades de la región. Buscando la libertad, la igualdad, y la ciudadania, los afrolatinoamericanos se movilizaron en unidades militares, partidos políticos y culturales. Estos movimientos impulsaron un proceso de reforma social y democratización política que ha redefinido el desarrollo histórico de América Latina durante estos 200 años.
Un libro imprescindible para cualquier persona interesada en la historia y el futuro de América Latina, en la esclavitud y en la diáspora africana. |