![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Historia del Teatro Argentino. Desde los Rituales Hasta 1920. | |
Autor: Seibel, Beatriz | Precio: $303.00 | |
Editorial: Ediciones Corregidor | Año: 2002 | |
Tema: Teatro, Historia, Literatura Argentina | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9500514257 | |
La autora redefine el concepto de "teatro" que permite incluir un gran número de expresiones escénicas, que podemos denominar teatralidades. Están integradas por signos verbales, visuales, auditivos, gestiales, presentados frente al público en diferentes espacios. En el caso de los rituales, fiestas y ceremonias, carnavales, espresiones afroamericanas, payadores, circo, teatro de variedades o music hall, teatro de muñecos, grupos "filodramáticos" de sociedades recreativas, políticas o gremiales, se trata de teatralidades que deben incorporarse a la historia de la escena. |