![]() |
Comercio Internacional (I): Mercadotecnía Internacional Importación-Exportación Mercado H, Salvador. Cesol |
![]() |
Conocimiento Para Innovar. Cómo Evitar la Miopía en la Gestión del Conocimiento Arboníes, Ángel Ediciones Diaz de Santos |
![]() |
2007 Level 1. Financial Statement Analysis. Vol 3. Cfa Institute. Pearson Educacion de Mexico S.A. de C.V. |
![]() ![]() |
Título: Opciones Reales y Valoracion de Activos. - | |
Autor: Mascareñas/ Lamothe/ Lopez Lubian/ de Luna | Precio: $219.00 | |
Editorial: Prentice Hall | Año: 2004 | |
Tema: Empresa, Tecnicas, Administracion | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 8420541087 | |
Ante un proyecto empresarial, la actuación de cualquier directivo no es la de un espectador pasivo, sino que gestiona el proyecto a la luz de los acontecimientos es lo que se denomina flexibilidad operativa. En ocasiones esta flexibilidad operativa se puede concretar en la existencia de opciones reales implicitas en el proyecto sobre el que tenemos que tomar una decisión. Es decir, posser una opción sobre un activo real que confiere a su propietario el derecho, y no la obligación, de llevar a cabo una acción determinada en el futuro.
Este tipo de flexibilidad operativa puede concretarse en la existencia en el proyecto de opciones como abandonar, cerrar temporalmente, ampliar, cambiar de actividad o tecnología, etc. en la medida en que estas opciones existan y tengan valor, es evidente que el valor obtenido a través del descuento de flujos de caja debe completarse con el valor que aportan estas opciones reales. El objetivo de este libro es explicar a cualquier directivo como calcular el valor de esa flexibilidad operativa en sus decisiones empresariales. Los profesionales de la gestión empresarial deben tomar decisiones acertadas y hacerlas realidad. En el modelo tradicional para valorar lo acertado de una decisión es preciso fijar los flujos de caja, tanto en su cuantía como en el momento en que se producen, para derivar un valor actual neto que mida la creación de valor económico. Esta es una de las limitaciones de este modelo de valoración, ya que la actuación futura de cualquier gestor no suele ser la de un espectador pasivo, sino que gestiona el proyecto a la luz de los acontecimientos que se producen. Esta posibilidad de intervención ante un desarrollo concreto de acontecimiento es lo que se denomina flexibilidad operativa y, en ocasiones puede tener el valor relevante. El objetivo de este libro es explicar a cualquier directivo como calcular el valor de esa flexibilidad operativa en sus decisiones empresariales. |