![]() |
Risa: Luces y Sombras. Estudios Disciplinarios Gidi, Claudia; Munguía, Martha Elena (Coords.) Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Dos Editores de Barcelona Por America Latina Fernando y Santiago Salvat Espasa. Castellano, Philippe Iberoamericana Vervuert |
![]() ![]() |
Título: Historia de la Literatura Mexicana 3 | |
Autor: Vogeley, Nancy | Precio: $400.00 | |
Editorial: Siglo Veintiuno Editores S.A. de C.V. | Año: 2011 | |
Tema: Historia de la Literatura | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9786070302732 | |
Cambios de reglas, mentalidades y recursos retóricos en la Nueva España del siglo XVIII es el tercer volumen en la serie Historia de la literatura mexicana. En la introducción Vogeley destaca cómo corrientes nuevas en el siglo contribuyeron a que hoy su literatura sea prisma en que se ve la transición de colonia a nación.
En el siguiente apartado Vogeley, Peña, y Díaz Mireles exploran la evolución de las tradicionales formas literarias (la novela, la poesía, el teatro, pero también las artes de lenguas indígenas). Después Rubial y Escandón, Bravo Arriaga, Chinchilla Pawling y Lavrin se enfocan en la influencia todavía importante de la Iglesia borbónica y sus herramientas escriturarias. En el cuarto apartado, bajo el título "Comienzos de una nueva autorreflexión", Cañizares Esguerra, Carrera, Labastida, Romero Galván y Ortiz Galicia toman en cuenta la historiografía y los reportes científicos, destinados para ojos europeos y la metrópoli pero útiles para una nueva conciencia de realidades locales. Por último, explorando el concepto de "la Ilustración" en su carácter regional, Beuchot, Torales Pacheco, Fernández, Achim y Ruiz Barrionuevo se ocupan de cambios en la literatura filosófica, artística, y anticuaria, innovaciones como bibliografías, y la introducción de nuevos productos como la literatura para mujeres y jóvenes, y lecturas populares como pronósticos y calendarios. En un apéndice Vogeley establece un linaje que une la literatura colonial con la peninsular, marcando continuidades y rupturas. |