![]() |
Melchor Oyaguren de Santa Inés, Arte de la Lengua Japona (1738) Zwartjes, Otto (Ed) Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Lengua, La, ¿Patria Común?: Ideas e Ideologías del Español Del Valle, José (Ed.) Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Dos Caras de Jano, Las. La Guerra de la Independencia Como Materia Novelable En Dorca Toni Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Posmodernismo Vol. Iii: la Lógica Cultural del Capitalismo Avanzado Jameson, Fredric La Marca Editora |
![]() |
Última Palabra, La: las Respuestas Más Ingeniosas y Demoledorasdel Siglo XIX Indij, Guido La Marca Editora |
![]() |
Semiótica, La: Teoría del Siglo y el Lenguaje en la Historia Beuchot, Mauricio Fondo de Cultura Economica |
![]() |
Lecturas Áticas I: Introducción a la Filología Griega Tapia Zuñiga, Pedro Universidad Nacional Autonoma de Mexico |
![]() ![]() |
Título: Realidades Conversacionales: la Construccion de la Vida a Travesd el Lenguaje | |
Autor: John Shotter | Precio: $730.00 | |
Editorial: Amorrortu / Editores | Año: 2001 | |
Tema: Filologia | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789505181827 | |
Esta obra cuestiona la concepción científica tradicional de que detrás de las apariencias es preciso descubrir un tipo sistemático de «realidades» psicológicas y sociológicas que suceden naturalmente. Realidades conversacionales afirma, por el contrario, que esas «realidades» ordenadas se construyen socialmente y se sostienen dentro del contexto de las actividades conversacionales cotidianas y desordenadas de la gente. El análisis interdisciplinario de John Shotter destaca la naturaleza socialmente construida pero imaginaria de muchas de las «cosas» de las que hablamos en la vida social, e ilumina los procesos de su «construcción». El autor propone una exploración de vasto alcance de la naturaleza retórica y argumentativa de la comunicación conversacional, para lo cual se vale de interesantes ejemplos tomados de la psicoterapia, la investigación organizacional y la vida cotidiana. Con su recurso a la psicología, los estudios comunicacionales, la antropología, la sociología, la historia y la sociolingüística, este imaginativo y original libro se constituirá en una lectura esencial para quienes estén interesados en los debates actuales de las ciencias sociales y humanas |