![]() |
Epistemology Of Intelligent Semantic Web Systems, The D'aquin, Mathieu / Motta, Enrico Morgan & Claypool Publishers |
![]() |
Semántica, Pragmática y Prosodia. . Reflejos en el Orden de Palabras en Español. Bogard, Sergio (Editor) Colegio de Mexico |
![]() |
Fundacion de la Semantica: los Espines Lexicos Como un Universal del Lenguaje ( Calvo Perez, Julio Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Semantica de las Imagenes. Figuracion, Fantasia e Iconicidad . Beuchot , Mauricio / Carlos Pereda / Raymundo Mier. Siglo Veintiuno Editores S.A. de C.V. |
![]() |
Apuntes Para una Gramàtica del Español de Base Semàntica. 2 Vols. Morera, Marcial. Servicio de Publicaciones del Cabildeo de Fuerteve |
![]() |
Introducting Semantics. (Cambridge Introductions To Language And Linguistics) Riemer, Nick Cambridge University Press |
![]() ![]() |
Título: Formacion de Palabras en las Lenguas Romanticas: Su Semantica en Diacronia y Sin | |
Autor: Ludtke, Jens | Precio: $390.00 | |
Editorial: Colegio de Mexico | Año: 2011 | |
Tema: Semantica | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9786074622294 | |
La Formación de palabras en las lenguas románticas es el primer estudio que trata este dominio de forma sistemática como disciplina semántica. Se parte de una teoría semántica dinámica, para apreciar su potencial de aplicación en la descripción de los tipos de procedimientos, la transposición, la composición y la modificación. El lugar de la formación de las palabras o paragramática se encuentra en la lengua entre la gramática y el léxico. A diferencia de una semántica referencial el significado propio de la formación de palabras se despliega en una abanico de procedimientos hasta producir el perfil semántico de cada voz. La diacronía sirve para mostrar tanto la unidad semántica de las lenguas romances como la permanencia de la lengua latina en su transmisión oral y en su tradición culta. Se toman en cuenta todas las lenguas estándar en la medida de lo posible, pero sobre todo el italiano; el francés, el portugués, el rumano y el español, lengua con la cual se señalan los problemas fundamentales. |