![]() |
Heteronomías de la Justicia: de Exilios y Utopías Rabinovich Silvana; Mondragón Rafael Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Experiencias de Retorno de Migrantes Mexicanos en Contextos Urbanos Paría Pombo, María Dolores El Colegio de la Frontera Norte. - |
![]() |
Migración Irregular Adina, en Tres Países y Capitales Sudamericanas Neira Orjuela, Fernando Bonilla Artigas Editores |
![]() |
México: Migraciones Culturales-Topografías Trasatlánticas Borsó, Vittoria / Temelli, Yasmin / Viseneber, Karolin Bonilla Artigas Editores |
![]() |
"In Our Sphere Of Life'': German-Speaking Immigrants In Yucatán And Their Decend Durán Merk, Alma Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Migración, Procesos Productivos, Identidad y Estigmas Sociales: Lecturas Desde L Cajas, Juan Juan Pablos Editor, S. A. |
![]() |
Paris Ciudad de Acogida. El Exilio Español Durante los Siglos XIX y XX. Martinez, Fernando/ Canal, Jordi/ Lemus, Marcial Pons |
![]() |
Movilidades Rurales: Cultura, Trabajo y Conciencia de los Migrantes Nahuas de La Martínez Canales, Alejandro Universidad Veracruzana |
![]() ![]() |
Título: Cuentas de los Sueños. La Presencia Extranjera en Mexico a Traves de la Estadist | |
Autor: Salazar, Delia | Precio: $360.00 | |
Editorial: Instituto Nacional de Antropologia e Historia | Año: 2010 | |
Tema: Migracion | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9786079007003 | |
En 1895, científicos, intelectuales y políticos mexicanos vieron cumplido un sueño: contar con el primer Censo General de la República Mexicana, el cual estaba a cargo de la Dirección General de Estadística, estableciendo Juntas Centrales de Estadística en cada capital estatal y en el Distrito Federal.
Las cuentas no se reducían sólo a los grandes eventos de la contabilidad demográfica nacional, donde los censos periódicos ocuparon un lugar destacado, sino que también enumeraron una amplia gama de aspectos de la sociedad de la época. En las Cuentas de los sueños Delia Salazar hace un recuento desde 1880 a 1914 de españoles, italianos, griegos, franceses, británicos, suecos, noruegos, daneses, holandeses, belgas, portugueses, alemanes, rusos, chinos, japoneses, estadounidenses, canadienses, guatemaltecos, beliceños y cubanos, entre otras presencias de extranjeros en el país. |