![]() |
Derecho y Literatura: una Alianza Que Subvierte el Orden Hernández Cervantes, Aleida (Coordinadora) Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Teoría Crítica Constitucional: la Democracia a la Enésima Potencia Sanín Restrepo, Ricardo Tirant Lo Blanch |
![]() ![]() |
Título: Ejecucion de la Pena Privativa de Libertad | |
Autor: Cesano Jose Daniel | Precio: $432.00 | |
Editorial: Grupo Editorial Ibañez | Año: 2009 | |
Tema: Derecho, Fiscal, Derechos Humanos | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789587162608 | |
La ejecución de una pena privativa de libertad no tiene porqué incluir penas adicionales materializadas a través de tratos inhumanos o degradantes. Sin embargo, la realidad carcelaria demuestra que, en todas las latitudes, esta forma de castigo adicional constituye algo corriente.
¿Cómo conjurar este estado de cosas? En esta investigación se considera que una de las medidas más significativas para tratar a los reclusos con humanidad y situar a la rehabilitación en el centro de las iniciativas de toda política penitenciaria, está dada por la necesidad de un cambio cultural, a partir de la elaboración de un nuevo conjunto de ideas sobre el encarcelamiento, para luego convertirlas en políticas y difundirlas entre los distintos operadores del sistema de ejecución (jueces, fiscales, defensores y funcionarios penitenciarios) y de la sociedad en general. La base axiológica común de estas medidas tiene que tener, como eje central, el desarrollo del sistema de garantías que emana de los instrumentos internacionales tutelares de los derechos humanos. Precisamente, el objeto central de esta obra está representado por el análisis y la sistematización de aquellas normas; en particular de las que emanan de los pactos o convenciones internacionales. Dicho análisis incluye la ponderación de criterios jurisprudenciales nacionales comparados (Argentina, Colombia, España y otros) y de la doctrina elaborada por diversos organismos supranacionales de derechos humanos. De esta forma, se tiende un puente entre las formulaciones normativas y la riqueza de la praxis de los organismos que tienen por función su aplicación. |