![]() |
Fundamentalismo y Macroecumenismo: una Propuesta Para el Análisis de la Dimensió Agudo Sanchíz, Alejandro Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Juan de Mairena. Sentencias, Donaires, Apuntes y Recuerdos de un Profesor Apócrif Pastor Pérez, María de Lourdes Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Morena en las Elecciones de 2021: Consolidación O Retroceso Electoral Navarrete Vela, Juan Pablo Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: De Oficio, Traductor. Panorama de la Traducción Literaria en México | |
Autor: Santoveña Marianela, Orensanz, Leal Nodal M. Ángel y Gordill | Precio: $200.00 | |
Editorial: Bonilla Artigas Editores | Año: 2010 | |
Tema: | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9786077588313 | |
La semilla de este libro se sembró en un momento de extravío. En el medio del camino, habiendo andado un tramo en la practica de la traducción, nos encontramos, de pronto, desorientados: en ese punto en el espacio donde uno se pregunta en qué dirección habrá de ir, en dónde se encuentra parado, qué caminos le preceden, si marcha en solitario o alguien mas ha hecho camino con uno. Nos vimos, entonces, en la necesidad de hacernos un mapa, de cartografiar el territorio de la traducción literaria en México por el que estábamos transitando, con el fin de encontrarle rumbo a nuestro quehacer.
Casi al mismo tiempo supimos que los cartógrafos eran unos platicadores del paisaje, esto es, que tendríamos que mirar el terreno y girar en torno en busca de puntos de referencia. ¿Quiénes eran-quiénes son- aquí los montes, los valles, los recodos, las simas y las veredas? ¿ A quién interrogar para dotarnos de sentido, de orientación? Era evidente: a aquellos que antes que nosotros hubieran desandado eso territorios, pues en sus mentes, en su experiencia viva del oficio de traducción, existía ya todo un mundo trazado, ellos mismos lo habían ido construyendo. Entrevistas con Adriana Domínguez Mares, Alejandra Piña, Alejandro Zenker, Arturo Vázquez Barrón, Cristiana del Castillo, Danielle Zaslavsky, Fabienne Bradu, Fabio Morábito, Federico ÁlvarezFederico Patán, Fernanda Sordo, Flora Botton Burlá, Francisco Segovia, Gabriel Linares, Gerardo González, Gerta Payàs, Humberto Ak'abal, Jaime Labastida, José Antonio Flores Farfán, José María Espinasa, Juan Carlos Rodríguez, Laura López Morales, Marí Soler, Mónica Manssur, Monique Legros, Fair Anaya, Selma Ancira, Tatiana Bubnova, Tomás Segovia, Tomás Serrano. Índice de contenidos. Preámbulo. Sección Uno. La traducción literaria. Intersección. Sección Dos. Las cuestiones gremiales. Intersección. Sección Tres. La formación de traductores. Intersección. Sección Cuatro. Las minucias del oficio. Intersección. Sección Cinco. El traductor y su lengua. Intersección. Índice de intervenciones. Siglas y acrónimos. Referencias. |