Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Para una Intelectualidad Sin Episteme. El Devenir de la Literatura Argentina (19
Autor: Kurlat Ares Silvia Precio: $215.00
Editorial: Ediciones Corregidor Año: 2006
Tema: Critica, Literatura, Analisis Edición:
Sinopsis ISBN: 9789500516518
Pese a la diversidad del campo cultural argentino (que se manifiesta en múltiples estéticas y tendencias políticas), su novelística presenta un cuerpo de materiales ideológicos y preocupaciones comunes. El presente trabajo explora cuáles son esos materiales, cómo aparecen en la producción narrativa desde mediados de los setenta, y por qué se convirtieron en el instrumental de la reflexión que hicieron los intelectuales sobre el Estado y la Nación. Atrapada entre la voluntad revolucionaria de futuro y la nostalgia arcaizante por un pasado que nunca existió, la narrativa vuelve sobre la historia para buscar respuestas programáticas que disipen esa relación dicotómica, sin nunca encontrar una salida plausible que pudiera articularse como una agenda política real. Para una intelectualidad sin episteme analiza cómo esa imposibilidad subyace en toda meditación teleológica sobre las conflictivas relaciones entre intelectualidad y política. Silvia G. Kurlat Ares obtuvo su Licenciatura en Letras en la Facultad de Letras de la UBA (1989) y su doctorado en la University of Maryland, College Park (1997). Se ha desempeñado como docente en George Mason University y en The Johns Hopkins University donde, además, ha sido Directora Asociada del Programa de Estudios sobre América Latina (PLAS). Fue una de las fundadoras de la Sección de Estudios sobre el Cono Sur (LASA) y su directora hasta el 2004. Ha trabajado en diversos temas de literatura argentina, incluyendo historia de las ideas, crítica cultural, y cultura popular. Sus ensayos más recientes incluyen El lenguaje de la tribu: los códigos del rock nacional entre Charly García y Marcelo Cohen y Post-Utopian Imaginaries. Narrating Uncertainty, de próxima aparición. Sus trabajos han sido publicados en revistas académicas en los Estados Unidos, Argentina y Dinamarca.
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019