Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Sociedades de Trabajo y Sindicalismo Socio-Politico en America Latina y el Carib
Autor: Godio Julio Precio: $215.00
Editorial: Ediciones Corregidor Año: 2005
Tema: Analisis, Politica, Sociedad Edición:
Sinopsis ISBN: 9789500516075
La idea política básica de este libro es que los movimientos sindicales de los países de este hemisferio están saliendo del "túnel" neoliberal, en condiciones para afrontar las nuevas tareas político-sindicales que definirán el perfil de la acción sindical para el período "post-neoliberal" que ha comenzado. Esta idea política debe ser explicada sumariamente en esta introducción. El inicio de la salida sindical del túnel neoliberal significa que, como parte de un incipiente pero constante viraje contra el neoliberalismo en la política, la economía y las sociedades en las Américas, y en la búsqueda de nuevos caminos socio-políticos a favor del desarrollo económico-social. El sindicalismo en los países del hemisferio ha logrado resistir la ofensiva ideológica y práctica del neoliberalismo, y acumula experiencias sociolaborales y sindicales que ahora permitirán afirmar en bases sólidas la línea general sindical socio-política para el siglo XXI. Las sociedades de los países del hemisferio, y en particular de los países de América Latina y el Caribe (ALC), como producto de los fracasos evidentes de las políticas de ajuste estructural, han hecho sus experiencia y se alejan con dificultades del neoliberalismo. Pero como lo saben perfectamente los dirigentes sindicales, el modelo económico-social de la economía de "libre mercado" sigue siendo el dominante en la región. La situación político-cultural ha madurado lo suficiente como para hacer evidente el fracaso del neoliberalismo, pero ello no significa su superación, sencillamente porque ha sido la forma principal de manifestación durante tres décadas de un proceso de transformación en general de las lógicas económica y social en la región en el contexto de la globalización. Como plantea el autor, el sindicalismo socio-político necesita asentar su estrategia de confrontación con el neoliberalismo a partir de un núcleo programático duro: la construcción de sociedades de trabajo. Sobre la base de este núcleo duro, el autor despliega en este libro un conjunto de políticas destinadas a la constitución de una plataforma socio-política laboral para los sindicatos en el continente.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019