![]() |
Morena en las Elecciones de 2021: Consolidación O Retroceso Electoral Navarrete Vela, Juan Pablo Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Definición y Redefinición de la Ciencia Política Contemporánea Zamitiz Gamboa, Héctor Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Nuestro Cónsul en Lima. Diplomacia Estadounidense Durante el Congreso Anfictióni De la Reza, Germán A. Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Desafío de la Democracia, El: un Balance de la Argentina Contemporánea Gaggero, Horacio / Iriarte, Alicia / Roitberg, Humberto Ediciones del Signo |
![]() |
América Latina: de Ruinas y Horizontes. La Política de Nuestros Días, un Balance Brenna B. , Jorge / Carballo E. , Francisco (Coordinadores) Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Figuras del Discurso: Exclusión, Filosofía y Política Villegas, Armando / Talavera, Natalia / Monroy, Roberto Bonilla Artigas Editores |
![]() |
<<axiomas Políticos Sobre la América>> Los: de Alejandro Malaspina Lucena Giraldo, Manuel / Pimentel Igea, Juan Doce Calles |
![]() |
Ensayo Político Sobre la Isla de Cuba (Alejandro de Humboldt) Puig-Samper, Miguel Ángel / Naranjo Orovio, Consuelo Doce Calles |
![]() |
Narratives Of Identity In Social Movements, Conflicts And Change Hancock, Landon Emerald Group Publishing Ltd . |
![]() ![]() |
Título: Neocontractualismo y Nuevo Espacio Publico. La Salida de la Democracia Deliberat | |
Autor: Pastore , Maria | Precio: $294.00 | |
Editorial: Ediciones del Signo | Año: 2009 | |
Tema: Ciencias Politicas, Politica, Democracia | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789871074730 | |
El objetivo de Neocontractualismo y nuevo espacio público es vincular la propuesta de dos autores de extracción neokantiana, la neocontractualista de Rawls y la de democracia deliberativa de Habermas. Quienes plantean tanto la necesidad imperiosa de re-signar un nuevo contrato para la ampliación democrática de nuestras sociedades como establecer el espacio público propenso a una comunicación sin distorsiones que signifique la construcción de la voluntad política de los ciudadanos en un punto de vista compartido. Y propone una democracia deliberativa que -según la autora- sirve como instrumento de diálogo para las complejas sociedad de la actualidad, lo cual da valor al intento de mostrar sus propuestas más novedosas en torno a la democracia posible que incluyen la temática de una participación ciudadana que brinde legitimidad al proceso decisorio.
De este modo, esta posición es complementada abordando el pensamiento de quienes -desde una postura crítica acerca de las circunstancias por la que atraviesa la democracia- hacen hincapié en la situación de desigualdad creciente y -si encuentran en la propuesta deliberativa una salida posible- también contribuyen con una visión crítica de los autores que vertebran la propuesta de este libro: Habermas y Rawls. En esta contraposición Neocontractualismo y nuevo espacio público logra enmarcar la propuesta de la democracia deliberativa a partir de una postura teórico-crítica que rescata lo mejor de ambos autores al mismo tiempo que complementa sus visiones para no perder de vista el objetivo final: la posibilidad de construcción de una democracia real. |