![]() |
Poder de la Influencia, El: Geografía del Caciquismo en España (1875-1923) Varela Ortega, José Marcial Pons |
![]() |
Including a Symposium On Austrian Economics In The Postwar Era (Vol. 34a) Fiorito, Luca / Scheall, Scott / Suprinyak, Carlos Eduardo Emerald Group Publishing Ltd . |
![]() |
Economics Of Ecology, Exchange, And Adaptation, The: Anthropological Exploration C. Wood, Donald Emerald Group Publishing Ltd . |
![]() |
Exorbitant Burden, The: The Impact Of The U. S. Dollar's Reserve And Global Curre Ganziro, Taranza / Vambery, Robert Emerald Group Publishing Ltd . |
![]() ![]() |
Título: Principios de Economia Macroeconomia | |
Autor: Bernanke Ben/ Frank Robert | Precio: $450.00 | |
Editorial: Mc Graw Hill Interamericana de Mexico | Año: 2007 | |
Tema: Economia, Macroeconomia, Textos | Edición: 3ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788448156749 | |
LOS PRINCIPIOS BÁSICOS · El principio de la escasez: tener una cantidad mayor de una cosa normalmente significa tener una menor de otra. · El principio del coste-beneficio: no debe emprenderse una acción a menos que su beneficio marginal sea al menos tan grande como su coste marginal. · El principio de los incentivos: las comparaciones coste-beneficio son relevantes no sólo para identificar las decisiones que deben tomar las personas racionales sino también para predecir las decisiones que tomarán realmente. · El principio de la ventaja comparativa: todo el mundo obtiene mejores resultados cuando cada uno se concentra en la actividad en la que es relativamente más productivo. · El principio del coste de oportunidad creciente: deben utilizarse los recursos que tienen el menor coste de oportunidad antes que los que tienen el mayor coste de oportunidad. · El principio del equilibrio: un mercado en equilibrio no deja sin explotar ninguna oportunidad individual, pero puede no explotar todas las oportunidades que pueden aprovecharse por medio de la acción colectiva. · El principio de la eficiencia: la eficiencia es un importante objetivo social, ya que cuando la tarta económica aumenta, todo el mundo puede obtener un trozo mayor. EL NATURALISMO ECONÓMICO · ¿Por qué están las ballenas y los elefantes en peligro de extinción, pero no los pollos? · Por qué están los comercios concentrados en una misma zona? · ¿Por qué las colas que se forman en las cajas de los supermercados tienden a ser todas ellas más o menos de la misma longitud? · ¿Por qué bajó la Reserva Federal los tipos de interés en 2001¿2003 y los subió en 2004¿2005? · ¿Es China el número uno? |