Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: De Lo Privado a Lo Publico. 30 Años de Lucha Ciudadana de las Mujeres en America
Autor: Lebon, Nathalie/ Maier, Elizabeth/ (Co) Precio: $275.00
Editorial: Siglo Veintiuno Editores S.A. de C.V. Año: 2007
Tema: Pensamiento, Analisis, Movimientos Sociales Edición:
Sinopsis ISBN: 9789682326172
A tres décadas del primer año internacional de la mujer, este libro hace un alto en el tiempo en múltiples espacios nacionales para reflexionar sobre los avances y el perfil de los retos que han traído a las naciones de América Latina y el caribe treinta años de activismo de las mujeres en favor de sus derechos. ¿qué avances han logrado en su lucha por la equidad de género? ¿cuáles son los obstáculos que enfrentan? ¿pesan más las semejanzas o las diferencias entre mujeres en el desarrollo de sus estrategias para lograr la democracia, el bienestar y la ciudadanía plena? aprovechando el conocimiento de académicas y activistas de las américas, el libro emprende la ambiciosa tarea de rememorar analíticamente los distintos movimientos de mujeres que han aportado a la formulación de una nueva imagen femenina en los países de la región, explorando sus estrategias, logros y retos a partir de 1975 -cuando la ONU organizó la primera conferencia internacional de mujeres- hasta nuestros días globalizados. esta antología reflexiona sobre el significado para la democracia social y política del feminismo, de las madres de desaparecidos, las mujeres del movirniento urbano-popular, las guerrilleras, las sindicalistas, la triple lucha de las mujeres indígenas, la consolidación del movimiento lésbico, la disputa por la ciudadanía plena de las mujeres afrohaitianas, la organización de las desempleadas, la creciente participación femenina en la política formal sr la institucionalización de la perspectiva de género. descubre a su vez las tensiones de género provocadas por la creciente oferta laboral para mujeres, la progresiva migración femenina, la gradual feminización de la educación superior y las profesiones en ciertos países y la feminización de la pobreza en toda la región. este compendio se toma la libertad de emigrar de país a país, cruzando todas las regiones latinoamericanas -e caribeñas para analizar contextos históricos y actuales que han permitido la visibilización de las mujeres y su tránsito al ámbito público en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, Haití, Jamaica, Ecuador, Venezuela, Brasil y Argentina. por medio de un análisis profundo y detallado, esta publicación brinda las herramientas para una mayor comprensión de los desafíos y oportunidades que representa este nuevo siglo para las luchas de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019