![]() |
Luis N. Morones: los Orígenes de la Simbiosis Perversaentre el Movimiento Obrer Cedillo Fernández, Sergio Miguel Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Final de la Intransigencia Mutua, El. Luis María Martínez y el Estado Mexicano Pérez Rosales, Laura Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Lenguas en Diálogo: el Iberorromance y Su Diversidad Lingúística y Literaria Döhla, Hans-Jörg / Montero Muñoz, Raquel / Báez de Aguilar G Iberoamericana Vervuert |
![]() |
Camara y el Calamo. Ansiedades Cinematograficas en la Narrativa Hispanica de Van Nanclares, Gustavo Iberoamericana Vervuert |
![]() ![]() |
Título: Hernan Cortes y Quetzalcoatl. Estudio de un Documento de Autenticidad Cuestionad | |
Autor: Barjau , Luis | Precio: $110.00 | |
Editorial: Instituto Nacional de Antropologia e Historia | Año: 2007 | |
Tema: Historia de México, Analisis, Investigacion | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789680301621 | |
Quizás el primer documento escrito por los españoles en México es la Real Ejecutoria de su Majestad sobre tierras y reservas de pechos y paga... Se trata de un material que además de su valor intrínseco, encierra referencias a otros dos documentos hoy perdidos: la primeramerced de tierras hecha por Hernán Cortés a dos principales indígenas -fechada en Villa Rica de San juan de Ulúa en 1519- y un códice con caracteres pictográficos de origen prehispánico.
El mito acerca del regreso de Quetzalcóatl a tierras americanas, luego de su partida con la promesa de que volvería, aparece por primera vez en esta fuente. Debido a los privilegios otorgados en la merced, aprovechados por años por sus beneficiarios, su autenticidad ha sido puesta en duda en un pleito legal del siglo XVIII, por un observador del siglo XIX y por un historiador del XX. |