![]() |
Nuestro Cónsul en Lima. Diplomacia Estadounidense Durante el Congreso Anfictióni De la Reza, Germán A. Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Desafío de la Democracia, El: un Balance de la Argentina Contemporánea Gaggero, Horacio / Iriarte, Alicia / Roitberg, Humberto Ediciones del Signo |
![]() |
América Latina: de Ruinas y Horizontes. La Política de Nuestros Días, un Balance Brenna B. , Jorge / Carballo E. , Francisco (Coordinadores) Bonilla Artigas Editores |
![]() |
<<axiomas Políticos Sobre la América>> Los: de Alejandro Malaspina Lucena Giraldo, Manuel / Pimentel Igea, Juan Doce Calles |
![]() |
Ensayo Político Sobre la Isla de Cuba (Alejandro de Humboldt) Puig-Samper, Miguel Ángel / Naranjo Orovio, Consuelo Doce Calles |
![]() |
Narratives Of Identity In Social Movements, Conflicts And Change Hancock, Landon Emerald Group Publishing Ltd . |
![]() |
Política Económica: Elaboración, Objetivos e Instrumentos Cuadrado, Juan / Mancha, Tomás / Villena, José / Casares, Ja Mc Graw Hill Educacion |
![]() ![]() |
Título: Contexto Nacional e Internacional del Sector Agropecuario. Limitantes y Persp. | |
Autor: Quintero Soto, Maria Luisa (Coord.) | Precio: $280.00 | |
Editorial: Miguel Angel Porrua S.A. de C.V., Dist. De L | Año: 2007 | |
Tema: Politica, Agronomia, Contextos | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789707019898 | |
Reflexiones sobre los cambios necesarios para que el sector agropecuario se incorpore al nuevo modelo económico que ha surgido a partir del ingreso de México al GATT y tras la firma del TLCAN. Mientras los países del norte logran la autosuficiencia alimentaría, en los países del sur el sector agrícola es sacrificado sistemáticamente a favor del desarrollo industrial y no logran un desarrollo sostenido que permita alcanzar y mantener niveles de abastecimiento interno suficientes, por lo que se vuelven dependientes del norte. Los autores identifican tres retos principales: primero un cambio de rumbo que permita detener y revertir los procesos de crecimiento de la pobreza y expulsión de la población rural; segundo, revertir el agotamiento de los recursos naturales y el deterioro ambiental; y tercero lograr que aumenten los ingresos de los campesinos marginados. |