Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Diseño en la Revista de la Universidad de México
Autor: Elizalde, Lydia Precio: $400.00
Editorial: Bonilla Artigas Editores Año: 2009
Tema: Publicaciones, Cultura Edición:
Sinopsis ISBN: 9786077588153
En este libro hay una historia completa de la difusión cultural en este país, contada a través de un arduo y completo análisis sobre el diseño de la Revista de la Universidad de México de 1946 a 2006, con el antecedente de su etapa fundamental: 1929 a 1939, años de la lucha y consolidación de la autonomía universitaria.
La autora hace una serie de consideraciones acerca de las publicaciones de las humanidades desde la UNAM -que, en esa materia, ocupa el tercer lugar en el ámbito mundial- y de las características del diseño de la revista de difusión de la cultura universitaria en específico, que completan el capítulo central de esta obra, enmarcado por los aspectos generales de la comunicación gráfica, la semiótica y la significación.
El estudio se vuelve especialmente minucioso cuando Lydia Elizalde detalla las características del diseño de esta revista y cuando entra en los terrenos de la historia, de los directores, editores y artistas gráficos que, en el transcurso de muchos años y con sus múltiples avatares, han sacado adelante la que es ya una de las más fundamentales publicaciones culturales de Latinoamérica.
Hugo Gutiérrez Vega
Lydia Elizalde
Doctora en Historia del Arte, ha desarrollado su práctica profecional en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos como investigadora nacional en donde realiza estudios sobre Semiótica visual. Es autora de artículos especializados en teorías del arte y de la gráfica, y de investiogación histórica sobre el desarrollo editotrial en México. Coordinó la publicación del libro Revistas culturales latinoamerianas 1920-1960, editado por Conaculta /UIA/UAEM,en 2008.

Índice
Prólogo. Introducción. 1. Lenguaje visual. La revista. Gaceta, magazine, revista. Formación gráfica en ediciones periódicas. Lenguaje visual. Percepción visual. Semiótica visual. Artigrafías. Estética. Modernidad /posmodernidad. Características nacionales. 2. Difusión de la cultura. La difusión de la cultura en México a través de revistas. Cronología cultural. 1945-2006. Publicaciones de la UNAM. Práctica del diseño gráfico. 3. Comunicación Gráfica. Revista de la Universidad de México en el tiempo. Edición de la Revista de la Universidad de México. Impresión. Secciones de la revista. Diseño de la revista. Formato. Retícula. Tipografía. Fotografía e ilustración. Color. Composición. Portada. Páginas interiores. 4. Imagen gráfica. Antecedentes de la actual Revista de la Universidad de México. 1930-1933. 1936 -1938. Portada y páginas interiores. Características gráficas del logotipo en la Revista de la Universidad de México. Logotipo de la revista. 5. Semiótica gráfica. Descripción gráfica y análisis semiótico, 1946 -2006. Descripción del diseño gráfico de 1946 -1950. Descripción del diseño gráfico de 1951-1959. Análisis semiótico, número 1-2, septiembre-octubre de 1954. Descripción del diseño gráfico de 1960 -1968. Análisis semiótico, número 6, febrero de 1960. Análisis semiótico, número 3, septiembre de 1964. Análisis semiótico, número 1, octubre de 1968. Descripción del diseño gráfico de 1970 -1980. Análisis semiótico, número 11, julio de 1970. Análisis semiótico, número 1, septiembre de 1975. Análisis semiótico, número 2, abril de 1979. Descripción del diseño gráfico de 1981-1992. Análisis semiótico nueva época, número 14, junio de 1982. Análisis semiótico nueva época, número 45, enero de 1985. Análisis semiótico, número 441, octubre de 1985. Descripción del diseño gráfico 1989 -1993. Análisis semiótico, número 484, mayo de 1991. Descripción del diseño gráfico de 1993 - 2001. Análisis semiótico, número 527, diciembre de 1994. Análisis semiótico, números 576-577, mayo de 1997. Análisis semiótico, números 576-577, enero-febrero 1999. Análisis semiótico, números 591- 592, abril-mayo de 2000. Descripción del diseño gráfico de 2002-2003. Análisis semiótico nueva época, número 612, junio 2002. Descripción del diseño gráfico de 2004 -2006. Análisis semiótico, números 591- 592, abril-mayo de 2004. 6. Síntesis y significación. Glosario. Artes visuales y gráficas. Diseño gráfico. Semiótica visual. Coloremas plásticos. Coloremas perceptuales. Siglas utilizadas en este estudio. Bibliografía .
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019