Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Literatura, Peronismo y Liberacion Nacional
Autor: Perez, Alberto Julia Precio: $468.00
Editorial: Ediciones Corregidor Año: 2014
Tema: Critica Literaria Edición:
Sinopsis ISBN: 9789500520973
En Literatura, Peronismo y liberación nacional, Alberto Julián Pérez parte de la idea de que la literatura, la historia y la política son las disciplinas fundadoras de un saber independiente en la cultura argentina. Estas tres disciplinas generan subsistemas de relaciones, constituyendo un tejido de sentido alrededor del cual se organiza nuestra comprensión de la realidad. El autor ya había formulado informalmente esta idea sobre la organización del saber nuestro en su libro sobre la literatura argentina del siglo XIX, Los dilemas políticos de la cultura letrada, 2002. En este nuevo libro, Literatura, Peronismo y liberación nacional, el autor profundiza su hipótesis, seleccionando un corpus de obras emblemáticas para interpretar la cultura del período 1943 ? 1980 y sus antecedentes. Este corpus incluye géneros extraliterarios, como la canción popular, el cine, la crónica y el ensayo político, que dialogan con los géneros que canónicamente se han considerado literarios: la narrativa de ficción, la poesía y el drama. El crítico nos muestra el fenómeno peronista a través de los escritos de sus propios actores, voluntarios e involuntarios. Estudia obras de Borges, Sábato, Discépolo, Marechal, Gelman, Jauretche, Kusch, Solanas y el Grupo Cine Liberación, Perón, Evita, el Che, Walsh, Lamborghini, el Grupo de Autores, Puig y Piglia. Considera al Peronismo como un hecho histórico que va más allá de la voluntad y la intención de sus protagonistas. Plantea la relación entre literatura culta y literatura popular, cultura letrada y cultura de masas, discurso literario y discurso político. Alberto Julián Pérez rompe con un criterio crítico eurocéntrico y esteticista, y rechaza la práctica crítica imitativa y dependiente. Su enfoque cultural amplio sitúa a la literatura argentina dentro de nuestro saber, en diálogo interdisciplinario con la historia y la política.
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019