Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: De Milperos a Henequeneros en Yucatán
Autor: Inés Ortiz Yam Precio: $200.00
Editorial: El Colegio de Mexico Año: 2013
Tema: Estudio Edición:
Sinopsis ISBN: 9786074624786
De milperos a henequeneros ofrece un estudio de la población rural de Yucatán inmersa en los principales procesos agrarios ocurridos entre 1870 y 1937, a saber: la venta de los terrenos baldíos, el desarrollo de la agroexportación henequenera y la reforma agraria. El libro deja al descubierto un recurso no considerado con anterioridad en los estudios agrarios sobre Yucatán: la selva, como recurso agrícola, para explicar la forma en que los milperos enfrentaron la privatización de sus recursos agrarios y las vías que utilizaron para enfrentar, evadir e impedir la pérdida de sus espacios agrarios. Al mismo tiempo demuestra que el desarrollo henequenero ocasionó cambios en el modo de vida agrario de la población rural a partir del trabajo remunerado en las fincas, cambios en las costumbres agrícolas tradicionales, en la distribución demográfica y la formación de una sociedad agraria compleja. Desde esta complejidad, la autora estudia el reparto agrario de las primeras décadas del siglo XX. En el análisis de estos procesos agrarios, la autora privilegió la percepción y la participación de la población rural en el reparto de los montes de las haciendas en la década de 1920 y el reparto de los planteles de henequén en la década de 1930. Esta obra se basa en la tesis doctoral que la autora sustentó en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, la cual obtuvo el Premio Banamex Atanasio F. Saravia de Historia Regional Mexicana 2010-2011 y el premio Francisco Javier Clavijero 2012 otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019