Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
Libros relacionados
portada Descargar ficha PDF Título: La Escuela Rota: Sistema y Política en Contra del Aprendizaje en México
Autor: Eduardo Andere M. Precio: $150.00
Editorial: Siglo Veintiuno Editores S.A. de C.V. Año: 2013
Tema: Educación, Mexico, Siglo XXI Edición:
Sinopsis ISBN: 9786070304569
La escuela rota es la secuencia de La educación en México: un fracaso monumental, éxito editorial publicado en 2003 por el mismo autor. Diez años después la educación en México sigue siendo un fracaso. Un México pobre, con niveles máximos de pobreza según el Coneval, y uno de los peores índices de distribución del ingreso según el Banco Mundial, con un fuerte deterioro en seguridad, ecología y calidad de vida, no puede ser producto de un México educado ni bien criado.

Desde el año 2000 y hasta 2009, México ha permanecido en el último lugar de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en los resultados de la prueba internacional PISA aplicada a los niños y jóvenes de 15 y 16 años de edad.

La educación se concreta en la escuela. La escuela rota expresa la triste realidad de un México partido en dos: el de muy alto capital cultural, social y económico, y el de muy bajo capital cultural, social y económico. Desafortunadamente, muy pocos mexicanos se ubican en el primer México y muchos en el segundo. Es en realidad un México dividido y segregado. La escuela debió haber unido a México; por el contrario, la segregó. La escuela debió haber sacado a México de la pobreza, y por lo que los indicadores dicen, parece más bien instrumento para su perpetuación.

La escuela rota pone de manifiesto las causas de nuestro subdesarrollo educativo y es, al mismo tiempo, una propuesta con las herramientas para el diseño e implementación de un nuevo modelo educativo. No se trata de echarle la culpa a la educación de todos nuestros males o colgarle las estrellas de todos nuestros bienes; pero la educación es, en el siglo XXI, el termostato de la calidad de una nación y de su potencialidad de bienestar y progreso.

La escuela rota, además de su introducción, incluye nueve capítulos: La marcha de la educación; La realidad educativa de México del siglo XXI, ¿peor o mejor?; Gasto en educación y en conocimiento, ¿mucho, poco, eficiente, eficaz?; El choque de dos eras: la industrial y la del conocimiento; Formación del pensamiento educativo de México; Las políticas públicas en educación en el México del siglo XXI; La educación y el aprendizaje en el derecho y la política mexicana; La SEP día a día desde 2009 hasta 2012; Política pública y zona de aprendizaje.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019