Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Rotas Están las Cuerdas. Vilencia de Género: una Investigación Antropológico - S
Autor: Zurita Márquez, Evelina, (Aut.) Precio: $675.00
Editorial: Aconcagua Libros Año: 2012
Tema: Genero, Violencia, Antropologia Edición:
Sinopsis ISBN: 9788496178861
Abordar una vez más, una vez todavía, el problema de la violencia en el ámbito de las parejas heterosexuales, pudiera parecer recurrente. Se han realizado estudios muy valiosos sobre este fenómeno desde las perspectivas psicológica, sociológica, legal, penal o asistencial. Sin embargo, son necesarias reflexiones globales, que vertebren líneas de actuación que no vayan encaminadas solo a promover medidas asistenciales para las personas que sufren este tipo de violencia y punitivas contra las personas que la ejercen.
Para ello decidimos implicarnos en el descubrimiento de mecanismos, a veces ocultos, de nuestra cultura, que hacen que se mantengan e incluso proliferen fenómenos de este tipo ante los que se evidencia la impotencia de una sociedad que no entiende suficientemente qué es lo que da lugar a esas situaciones. El problema social de la violencia de género requiere en estos momentos que se le haga frente no solo desde sus aspectos positivizables sino y, sobre todo, desde claves sociales y culturales que apenas se están atendiendo. Este texto va en esta línea. Quiere contribuir a abrir puertas al estudio de este problema desde perspectivas más holísticas.

Evelina Zurita Márquez, Villamanrique (Sevilla). Licenciada en Filosofía y Antropología Social en la Universidad de Sevilla. Doctora en Antropología Social.
Docente desde 1988, en centros públicos de Enseñanza Media. En la actualidad es profesora de Filosofía, Ética y Antropología del IES Rafael Reyes de Cartaya (Huelva).
Ha participado en proyectos de reforma de la Enseñanza Media, en proyectos de experimentación pedagógica e innovación educativa y en proyectos europeos `Comenius' para profesores y alumnos.
En 1993 inició una formación específica en cuestiones de género y en coeducación, y ha participado con comunicaciones y ponencias en congresos y conferencias internacionales, y en cursos, jornadas y congresos nacionales.
Desde el año 2003 es miembro activo del Grupo de Investigación I+D Etnomedia de la Universidad de Sevilla. En 2007 recibe el primer premio de investigación a nivel nacional en Igualdad de Género organizado por la Diputación y Universidad de Huelva.
Ha publicado el libro Del limbo al infierno. La construcción social de la violencia en las parejas, Diputación de Huelva (2008), y artículos sobre este problema social, como: "El papel de la construcción social y cultural del cuerpo, del sexo y del género en la visibilización de la violencia sobre las mujeres" (2008), "Violencia de género y sociedad de consumo" (2011), "Violencia de género. De la proyección mediática a la institucional" (2012) e "Investigación etnográfica sobre el maltrato a mujeres en la pareja. Un análisis desde la Antropología Social" (2012).
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019