Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
Libros relacionados
portada Descargar ficha PDF Título: Psicologia, Cuñltura y Educacion. Perspectivas Desde la Obra de Vogotski
Autor: Castorina Jose Antonio/ Dubrovskysilvia Precio: $220.00
Editorial: Ediciones Novedades Educativas de Mexico, S. A. De Año: 2004
Tema: Educación, Textos, Divulgacion Edición:
Sinopsis ISBN: 9789875381148
El título de este libro da cuenta del carácter abierto y de la riqueza inacabada de la obra vigotskiana, lo que constituye un desafío para la reconsideración y análisis de sus consecuencias en campos tan diversos como la teoría psicológica, la enseñanza escolar, la relación entre subjetividad y cultura.
En un volumen anterior, compilado por uno de nosotros, se ofrecieron reflexiones sobre temáticas y problemas vinculados a diferentes dimensiones de la obra de Vigotski: la perspectiva epistemológica de la teoría psicológica, los problemas del desarrollo y el aprendizaje, el análisis del discurso, incluso la propia conformación de la teoría socio-histórica. El interés que sigue despertando la obra del autor, muy especialmente en el ámbito educativo y psicológico, así como los interrogantes propuestos por las investigaciones contemporáneas, justifica el intento de una nueva publicación.
Se trata ahora de un libro que reúne trabajos de investigadores de la Argentina, Brasil y España, que abordan algunos problemas centrales desde diferentes enfoques que, sin embargo, se consideran tributarios del pensamiento de Vigotski. Se pueden mencionar: la cuestión de la unidad de análisis de los procesos psicológicos en una perspectiva sistémica; las interpretaciones contemporáneas sobre el proceso de internalización y sus consecuencias para la enseñanza; la formación de conceptos en Piaget y Vigotski y sus dificultades teóricas; el concepto de imitación y sus consecuencias para el aprendizaje escolar; la alfabetización de adultos como instrumento de cambio social; finalmente, una reflexión sobre la problemática histórica y cultural de la psicología como ciencia.
Algunos de estos trabajos ahondan en problemas planteados en el volumen anterior, otros son enteramente originales. Pero todos tienen en común que sus análisis son significativos para la interpretación de la práctica educativa. Unos, porque la abordan más o menos directamente, otros porque dan lugar a relevantes implicaciones para diseñar proyectos de enseñanza.
Esperamos que este volumen contribuya al desarrollo y difusión del pensamiento de Vigotski, pero, sobre todo, que pueda suscitar el pensamiento crítico en los docentes acerca de la fundamentación teórica de sus experiencias de enseñanza.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019