Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Politica a la Mexicana. ( Politicos y Partidos)
Autor: Jimenez Ortiz, Cesar. Precio: $280.00
Editorial: Fundacion Universitaria de Derecho Año: 2004
Tema: Derecho, Administracion, Politica Edición:
Sinopsis ISBN: 9789685435390
Existe copiosa literatura sobre partidos políticos y es frecuente encontrar anécdotas de celebridades mexicanas; lamentablemente, respecto a los partidos, prevalece la filiación partidista de quien lo escribe y, en cuanto a las anécdotas, se sobreponen los lazos de amistad y los afanes mercantilistas. Al caminar por los renglones de esta novedosa edición, vemos que los criterios subjetivos han desaparecido y paulatinamente nos adentramos en la historia real de lo que se narra; nos borra prejuicios que creíamos encontrar y nos allana el camino para elaborar conclusiones que, despojadas de inducciones artificiales, nos permite arribar a juicios equilibrados cobijados por una investigación profunda y cauta de la vida y desempeño de individuos y organizaciones devenidos en partidos políticos. Frecuentemente en diálogos amistosos comentamos de éste o de aquél partido político, su fuerza, presencia, posibilidades, etcétera, pero rara vez escudriñamos sus orígenes; decimos si es partido en realidad o solo "palero" o "paraestatal" como alguna vez se les llamó, pero no hurgamos, aunque sea superficialmente, en la persona o personas que lo formaron y dieron vida. Si a ello agregamos que se desconoce el entorno político en que surgieron, sus causas y motivos y menos aún, conocer sus doctrinas y metas, entonces debemos abonarle un mayor valor a esta obra. La respuesta nos la da Política a la Mexicana; ahí encontramos vestigios históricos desde la época colonial y cimientos organizativos desde la lucha de independencia. Estos primeros pasos en la formación de partidos habían pasado casi inadvertidos; hoy los palpamos como antecedentes claros de intenciones indubitables en al formación de organizaciones políticas. Es decir, no fue el azar, sino la conciencia firme de luchadores visionarios para crear partidos políticos. Se solaza el lector en el periplo histórico que lo lleva de la independencia a la época contemporánea, haciendo escalas en la etapa santanista, en la Constitución del 36 y en los preámbulos y culminación de la del 57, epopeya de los liberales que creyeron en su Patria. A golpe de remo y a veces en ágil berlina, acompaña a Juárez, su batallar y su gloria: el triunfo de la República. Se sabe mucho de DÍAZ, pero poco de la organización política por el estructurada; aquí florecen y se encumbran yorkinos y escoceses, liberales y conservadores, JUÁREZ, DÍAZ y MADERO, entre otros, dan vida a éstas páginas, desde la perspectiva de los partidos políticos. El autor los enlaza, el lector los disfruta. Llama la atención en que, si bien está sistemáticamente estructurada y reúne en sobrada medida los requisitos técnicos de una investigación, se ve gratamente hilvanada con la anécdota pronta y sugestiva que brota en el transcurso de la lectura y deja buen sabor al alternarla con datos históricos que muchas veces son parcos e ínsaboros. Las vivencias no rompen la ilación de la obra, le dan confiabilidad y ánimo. Sigue la investigación histórica con los personajes de la Revolución y la post-revolución: CARRANZA, OBREGÓN y CALLES, este último pionero de una organización política de larga data en México. Siempre dentro del origen, organización y desempeño de los partidos; siguen CÁRDENAS DEL RÍO, ÁVILA CAMACHO, ALEMÁN VALDÉS, RUIZ CORTINES, LÓPEZ MATEOS; DÍAZ ORDAZ, ECHEVERRÍA ÁLVAREZ, LÓPEZ PORTILLO, DE LA MADRID HURTADO Y SALINAS DE GORTARI. Se insiste: no hay adjetivación; se lee la realidad, se comparan los sexenios. Los afanes democráticos han expresado tenerlos todos, pero no todos los tradujeron en leyes o normas partidistas. El lector valorará y emitirá su juicio a la luz de los elementos que el autor prodiga. En suma esta obra podría llamarse "Memoria para los Políticos", porque si, como hemos dicho, hay mucha literatura al respecto, si, pero muy aislada, dispersa y a veces lo decimos con respeto, no muy confiable. En cambio aquí se concentra, tras acucioso seguimiento y paciente investigación, todo aquello que quisiéramos tener a mano sobre los partidos políticos y sus principales protagonistas. Esta memoria le servirá al militante partidista, al profesional, al dirigente, al iniciado y, estamos seguros, a todos quienes pretendan ampliar la investigación o hacer comentarios sobre historia política nacional y sobre partidos. Es una gran contribución a la historia de México; un homenaje a los partidos políticos y un instrumento de aliento para quienes quieren y transitan, en este país, hacia la democracia plena.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019